BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 22 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ABANCAY

Frente de Defensa de Curahuasi da luz verde para que camiones con mineral circulen por territorios de ocho comunidades campesinas

Más de 250 camiones con mineral transitarán por calles del distrito anicero. Pobladores de Mariscal Gamarra, en Grau, se opusieron al paso de estos vehículos por sus territorios tras incumplir con compromisos y ocasionar contaminación durante varios años. ¿Los transportistas cumplirán esta vez con sus compromisos?

Frente de Defensa de Curahuasi da luz verde para que camiones con mineral circulen por territorios de ocho comunidades campesinas

Apurímac 22/07/2025.- Más de 250 camiones con carga de mineral comenzarán a transitar por las calles de ocho comunidades campesinas tras los acuerdos arribados con dirigentes del Frente de Defensa del Distrito de Curahuasi.

La reunión de socialización se realizó el domingo 20 de julio en el teatrín de la municipalidad distrital.

Los vehículos procedentes de la zona de labores mineras ubicadas en Vilcabamba, en Curahuasi (colindante con Mariscal Gamarra, en Grau) podrán sacar el mineral hacia Abancay cruzando por los territorios de las comunidades campesinas de Ccollpa, Pucuta, Ccapacca, Trigo Orcco, Antilla, Ccollo Tarani, Ccocha  y Ccoc-hua.

Según el dirigente, César Ferro, los transportistas se comprometieron a mantener las vías constantemente regadas, adquirir productos que se venden en los poblados, reducir la contaminación acústica  y brindar oportunidades de trabajo a los pobladores.

Durante el diálogo, un representante de los transportistas manifestó que la circulación de los camiones será desde las 5 de la mañana hasta las 8 de la noche, resaltando que este acuerdo es una oportunidad para que los pobladores puedan tener un ingreso seguro. 

Cabe anotar la presencia en la reunión de los alcaldes delegados de los centros poblados de Ccoc-hua y Antilla que se mantuvieron en silencio, así como el alcalde del centro poblado de Ccollpa, que también es minero artesanal. No hubo participación de presidentes de las comunidades campesinas citadas líneas arriba. 

El presidente del Frente de Defensa de Curahuasi, César Ferro, comprometió a Benigno Chumbe, presidente de los inversionistas mineros para que cumpla con los compromisos anunciados. De esta manera, los camiones con mineral pasarán por Curahuasi con rumbo a Andahuaylas donde se encuentran las plantas de procesamiento de mineral. 

ERAN UN DOLOR DE CABEZA

En cambio, los pobladores del sector de Ollabamba, así como de los anexos de Pituhuanca, Llauqui, Kautía, entre otros más, del distrito de Mariscal Gamarra, en la provincia de Grau, tienen una historia completamente distinta que contar respecto a la presencia de estos camiones mineros.

Antes de llegar a un acuerdo con los dirigentes del Frente de Defensa de Curahuasi, decenas de camiones con mineral salían desde Vilcabamba (Curahuasi) por el distrito Mariscal Gamarra hacia  Lambrama y luego Abancay, en forma diaria.

Los pobladores cansados y hartos de tanto incumplimiento por parte de los transportistas, decidieron poner fin a estos maltratos de varios años bloqueando la vía e impidiéndoles transitar. 

El acuerdo final fue el retiro de todas las unidades vehiculares de la zona por haber deteriorado la única vía de acceso, contaminar el ambiente y afectar la agricultura y ganadería. La medida de fuerza se cumplió sin llegarse a acuerdos, por lo que se vieron obligados a encontrar una salida alterna, esta vez por Curahuasi.

¿Quién asegura que no repetirán los mismos problemas que en Mariscal Gamarra? (P.P.D)
 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ANDAHUAYLAS

Comuneros en riesgo permanente por trabajos de bicapa Otas–Bellavista–Huarataca, en Talavera

Extracción de materiales por parte del Consorcio Vial Apurímac provoca caída de rocas que amenaza viviendas, cultivos y canales de riego en tres comunidades rurales del distrito.

COTABAMBAS

Recuperan cadáver de adulto mayor que cayó hacía riachuelo, en Challhuahuacho

Ministerio Público investiga causas de deceso. No se descarta que antes de quitarse la vida sexagenario haya consumido sustancias tóxicas.

FACEBOOK