BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Viernes, 2 de Junio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

Aprueban proyecto para que los congresistas integren directorio de cajas municipales

La aprobación del proyecto de ley permite que congresistas que hayan formado parte de comisiones de Economía como la fujimorista, Rosa Barbarán, puedan postularse a directores de las cajas municipales una vez concluido su mandato con sueldos de 35 a 60 mil por mes.

Aprueban proyecto para que los congresistas integren directorio de cajas municipales

Apurímac 3/06/2025.- Un reciente proyecto legislativo, aprobado en primera votación por el Congreso de la República con especial protagonismo de los congresistas Ilich López y José Jerí, ha desatado las alarmas en el ámbito financiero peruano, al comprometer la autonomía y sostenibilidad de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC), en un escenario que afecta directamente a las MYPES que dependen de ellas para su desarrollo económico. Se trata de una cartera que administra más de S/ 32.370 millones en ahorros.

El texto sustitutorio, introducido de contrabando, modifica aspectos clave en la gobernanza de las cajas municipales, en un movimiento que ha sido duramente criticado por expertos y representantes del sector -que no tuvieron voz durante la creación de la norma-, porque podría desestabilizar el sistema y abrir la puerta a intereses políticos.

Además, el proyecto permitiría que excongresistas que integraron comisiones económicas puedan postular como directores de las cajas tras dejar el cargo, lo que ha sido calificado como una “puerta giratoria” que abre la posibilidad de intereses políticos en el sistema financiero.

La Federación Peruana de Cajas Municipales (Fepmac) advirtió que esta reforma fue aprobada sin consulta previa ni análisis técnico, y podría poner en riesgo la sostenibilidad de un sistema que actualmente administra más de S/32 mil millones y es clave para el desarrollo de las MYPES en el país.

DATO
La aprobación del proyecto de ley permite que congresistas que hayan formado parte de comisiones de Economía (como la Barbarán) puedan postularse a directores de las cajas municipales una vez concluido su mandato con sueldos de 35 a 60 mil por mes.

Fuente: Crónica Viva

¿QUÉ OPINAS?

FACEBOOK