BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Jueves, 29 de Mayo del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ANDAHUAYLAS

Feria de ganados se divide en tres grupos generando caos y desconcierto entre comerciantes

La falta de gestión por parte de autoridades provoca desorganización en una de las actividades comerciales más importantes de la provincia de Andahuaylas.

Feria de ganados se divide en tres grupos generando caos y desconcierto entre comerciantes

Apurímac 28/05/2025.- Un preocupante momento atraviesa  la tradicional feria de ganados en la provincia de Andahuaylas, tras la división de los comerciantes en tres grupos distintos. 

Esta situación sería producto de la inacción y falta de apoyo por parte de las autoridades, generando desconcierto, tanto en vendedores, como en compradores, quienes cada fin de semana buscan dónde ubicar a los ganaderos.

Actualmente, los socios de la Asociación de Ganaderos Apu Waywaca se han trasladado a Sondor Mocco (Mama Piteq), tras adquirir un terreno de más de tres hectáreas y media para establecerse de forma definitiva. 

Por otro lado, comuneros de Lliupapuquio y Ollabamba realizan su propia feria en la zona de Llamachayoq, mientras que otro grupo ha comenzado a operar en el sector de Tapaya, desapareciendo por completo la actividad en el antiguo recinto del cerro Waywaka.

Este desmembramiento ocurre luego de una larga historia de traslados: la feria inicialmente operaba en Poshccota, cerca del puente Ejército; posteriormente se trasladó a los terrenos de la familia Altamirano, en Yañecc (San Jerónimo), para finalmente llegar al cerro Waywaka, donde nació formalmente la Asociación Apu Waywaca.

La feria de ganados de Andahuaylas, que durante años representó un punto neurálgico para la economía rural de la región, se encuentra hoy en una situación crítica, sin una política clara de ordenamiento ni una ubicación oficial que cuente con el respaldo del gobierno local o regional.

Los ganaderos advirtieron que la actual desorganización no solo afecta sus ingresos, sino también, la imagen de una actividad que históricamente ha movilizado a decenas de comunidades campesinas y rurales.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

NACIONAL

Pensión 65: Gobierno anuncia el incremento del apoyo económico a S/ 350 a partir del 1 de junio

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció que el programa Pensión 65 incrementará la subvención de los adultos mayores beneficiarios a S/350 desde este primero de junio.

NACIONAL

MINSA intensifica vacunación contra la tos ferina y sarampión a nivel nacional

Esta medida tiene como objetivo reducir la brecha de vacunación en la población menor de 5 años y gestantes.

FACEBOOK