BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Viernes, 2 de Junio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
LO ÚLTIMO

Pobladores exigen reconocimiento del alcalde de centro poblado de Champaccocha

Desde muy temprano se movilizaron hasta la puerta principal de la Municipalidad Provincial de Andahuaylas e impidieron ingreso de trabajadores. Denuncian inacción frente a vacancia por corrupción y bloqueo de recursos en su centro poblado.

Pobladores exigen reconocimiento del alcalde de centro poblado de Champaccocha

Apurímac 27/05/2025.- Con carteles en mano y gritos de protesta, decenas de pobladores se concentraron la mañana del lunes frente a la sede de la Municipalidad Provincial de Andahuaylas para exigir la inmediata emisión de una resolución que reconozca al nuevo alcalde del centro poblado de Champaccocha tras la vacancia de la anterior autoridad por presuntos actos de corrupción.

Según denunciaron los dirigentes, han transcurrido más de cuatro meses desde que los regidores de Champaccocha vacaron al alcalde, pero hasta la fecha el alcalde provincial de Andahuaylas, Abel Serna Herrera, no ha emitido el documento que oficialice al primer regidor como nueva autoridad, tal como establece la normativa vigente.

“Esta gestión parece estar protegiendo al alcalde vacado por corrupción. Por eso no emiten la resolución, y mientras tanto no podemos tramitar nada, ni siquiera el desembolso del presupuesto mensual que nos corresponde”, señaló uno de los dirigentes comunales.

Los manifestantes también cuestionaron al responsable del Área de Centros Poblados de la comuna provincial, Américo Chávez, a quien acusan de maltrato hacia las autoridades locales y dirigentes comunales.

Ante la falta de respuesta, los pobladores decidieron bloquear el ingreso a la municipalidad desde tempranas horas impidiendo el ingreso del personal como medida de presión hasta que se atienda su demanda.

Los ciudadanos exigen transparencia y celeridad en los procesos administrativos, y advierten que de no obtener una solución, radicalizarán sus medidas en los próximos días.

¿QUÉ OPINAS?

FACEBOOK