BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 23 de Abril del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
REGIONAL

Ayacucho: piden al rector hacer efectivo despido a trabajador acusado de tocamientos indebidos en la UNSCH

Hace tres meses el área de PAD emitió sanción contra odontólogo, tras comprobar hechos.

Ayacucho: piden al rector hacer efectivo despido a trabajador acusado de tocamientos indebidos en la UNSCH

Apurímac 23/04/2025.- La vicerrectora académica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Unsch), Herlinda Calderón, demandó al rector, Antonio Jerí, agilizar la resolución de destitución contra un trabajador acusado de hostigamiento sexual.

Se trata del odontólogo del área de Bienestar Universitario de la Unidad de Salud, Edwin Franco, quien habría cometido actos de tocamientos indebidos contra una estudiante de iniciales B.A.L.A., hechos que se suscitaron en el consultorio de atención a estudiantes.

“Está comprobado que es un hostigador, no estamos hablando de un supuesto o presunción, por lo que el área de PAD emitió una resolución de destitución hace tres meses y hasta la fecha no se hace efectiva, lo que significaría una presunta protección al acusado”, arguyó.

En ese mismo sentido, enfatizó que el trabajador acusado tuvo réplica y todas sus defensas, y que se ha llegado a la instancia final administrativa, por lo que solo falta la resolución del rector.

“El acusado ha tenido su derecho a defensa y se ha cumplido con todo el proceso donde se ha determinado su responsabilidad”, acotó.

Además, informó que tras formalizarse la denuncia en su contra, no está ejerciendo sus funciones como profesional odontólogo; actualmente se encuentra laborando en el área administrativa y continúa recibiendo su remuneración.

“Necesitamos su reemplazo en este semestre para poder continuar con la atención a los estudiantes; actualmente esta plaza está sin responsable, perjudicando a los estudiantes”, refirió.

Aparte del proceso administrativo disciplinario en su contra, se viene desarrollando un proceso penal en las instancias competentes, donde se determinará su responsabilidad.

“Penalmente está a nivel de la Fiscalía y se encuentra en la última etapa de la investigación”, comentó.

En otro momento, la vicerrectora académica advirtió que este profesional retornó a la Universidad de Huamanga tras una medida cautelar en las instancias judiciales.

En el Código Penal Peruano, los ‘tocamientos indebidos’ se consideran parte de los delitos contra la libertad sexual, y se regulan principalmente en el Artículo 176 y 176-A. Estos delitos involucran la realización de actos de connotación sexual o libidinosos sin el consentimiento de la víctima.

Fuente: Diario Jornada

¿QUÉ OPINAS?

FACEBOOK