BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 2 de Abril del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
NACIONAL

Padres de arquitecta con muerte cerebral por suero fisiológico presentarán denuncia: "mi hija llegó sana y ustedes me la entregaron muerta"

La joven de 26 años fue hospitalizada por un resfriado, pero sufrió muerte cerebral tras la administración de un suero fisiológico contaminado, proveniente de la farmacéutica Medifarma. Habría 4.000 frascos de suero defectuoso de Medifarma aún sin ubicar.

Padres de arquitecta con muerte cerebral por suero fisiológico presentarán denuncia:

Apurímac.- Los padres de Alejandra Landers Carpio, una arquitecta de 26 años, han anunciado que emprenderán acciones legales contra los responsables del diagnóstico de muerte cerebral de su hija. La joven ingresó a la clínica SANNA por un resfriado y, tras recibir un suero defectuoso administrado por Medifarma, sufrió un agravamiento de su estado de salud. Sus familiares denuncian una presunta negligencia médica y la falta de monitoreo adecuado.

Eliana Carpio, madre de la víctima, relató que su hija ingresó al área de emergencias a las 9:17 p. m., pero, horas después, dejó de responder y sufrió convulsiones. “Cuando la toqué, su rostro estaba cubierto de saliva y tenía todo el cuerpo mojado de orina”, declaró en una entrevista con Panorama. 

A pesar de la gravedad de la situación, la clínica tardó hasta tres horas en realizarle exámenes. Incluso, aunque Alejandra contaba con seguro médico, el personal administrativo exigió a los padres que efectuaran un pago antes de atenderla.

Padres de joven arquitecta denuncia negligencia médica

Alejandra Landers era una joven activista comprometida con el cuidado del medioambiente y la protección de los animales, según la describe su madre. Lo que comenzó como una consulta por un resfriado terminó en un diagnóstico de muerte cerebral, tras recibir el suero fisiológico defectuoso suministrado por la farmacéutica Medifarma.

Ante esta situación, sus padres han denunciado una posible negligencia médica por parte de la clínica y han iniciado acciones legales contra los responsables. “Intentamos presentar una denuncia penal, pero no nos la aceptan. Nadie quiere asumir competencia”, afirmó su abogado. 

Además, se reveló que, en 2024, el Ministerio de Salud modificó la normativa para reportar reacciones adversas a medicamentos, extendiendo el plazo de notificación de 24 horas a 7 días, lo que podría dificultar la identificación de responsabilidades en casos similares.

Mientras la familia de Alejandra exige justicia, la clínica SANNA y Medifarma han ofrecido cubrir los gastos médicos e incluso plantearon la posibilidad de una indemnización. No obstante, su padre rechazó cualquier compensación económica: “No queremos dinero, queremos la verdad. Mi hija llegó sana y ustedes me la entregaron muerta”, sentenció.

4.000 frascos de suero defectuoso de Medifarma siguen sin localizar
El suero fisiológico defectuoso de Medifarma ha causado la muerte de cuatro personas y ha afectado a otras 17. Según informes recientes, aún hay 4.000 frascos de este producto sin localizar, lo que representa un riesgo significativo para la salud pública. Ante esta situación, el Ministerio de Salud (Minsa) ha cesado a funcionarios de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), incluyendo a su director general, Moisés Mendocilla Risco. 

Además, la Procuraduría Pública del Minsa ha presentado denuncias penales contra Medifarma, la clínica Sanna y otros responsables por no reportar oportunamente las reacciones adversas graves.

El viceministro de Salud, Ricardo Peña, afirmó que el lote defectuoso no llegó a hospitales públicos y que su distribución se limitó a clínicas. Sin embargo, se ha revelado que la cantidad de frascos defectuosos es mayor de lo inicialmente informado. Aunque Digemid reportó un lote de 10.000 unidades, la cifra real ascendería a 20.000 frascos con el mismo defecto mortal. Hasta el 27 de marzo, solo se habían retirado 16.000 unidades del mercado, quedando 4.000 aún sin ubicar.

Fuente: La República 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Ministro César Vásquez destituye a directora de la Digemid durante exposición en el Congreso: duró menos de 48 horas en el cargo

El titular del Ministerio de Salud tomó la decisión luego de que la funcionaria confirmó que tuvo una droguería y una empresa que se dedicaba a dar asesorías para conseguir registros de Digemid. Reemplazo será anunciado en las próximas horas.

POLÍTICA

Congreso busca ratificar ley que cambia la modalidad de elección del presidente del JNE

La contrarreforma que recorta su mandato del titular del JNE a dos años fue puesta en la agenda del Pleno de este miércoles. El proyecto también impone que los jefes de la ONPE y Reniec sean nombrado por un único periodo.

FACEBOOK