BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Lunes, 31 de Marzo del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
NACIONAL

¿Qué hacer si el empleador no cumple con el pago del monto actualizado de la Remuneración Mínima Vital?

El no cumplir con el pago del monto actualizado de la remuneración mínima vital, constituye una infracción muy grave, que puede generar una multa, entre los S/ 1,230.50 hasta los S/ 281,035.50.

¿Qué hacer si el empleador no cumple con el pago del monto actualizado de la Remuneración Mínima Vital?

Apurímac 26/03/2025.- La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), recuerda que, a partir de enero del 2025, los empleadores del régimen laboral de la actividad privada, tienen la obligación de incrementar y/o regularizar la remuneración de los trabajadores a la remuneración mínima vital vigente de S/1,130 soles.

Es importante recordar que, para la formalización del incremento del sueldo mínimo, no se requiere que el trabajador lo solicite, dado que, es una disposición legal la que establece dicha obligatoriedad.

Además, el empleador deberá modificar y/o actualizar la planilla electrónica en cuanto al nuevo incremento de la remuneración mínima vital, entregando a sus trabajadores la constancia de modificación o actualización de datos del T-Registro dentro de un plazo de 15 días calendarios siguientes a la fecha en que se produjo la modificación o actualización, bajo cargo de entrega.

¿Qué hago si mi empleador no actualizó el monto de la RMV?

Si el empleador no cumplió con actualizar el monto de la remuneración mínima vital de S/ 1,130 soles, el trabajador puede formular su denuncia a través de la página web www.gob.pe/sunafil en la opción “denuncias”, también desde el aplicativo móvil “Sunafil en tus manos”, solo para celulares con sistema Android, o acudir presencialmente a la intendencia regional del domicilio del empleador o en la sede donde ofreces la prestación de tus servicios.

Cabe resaltar que, el no cumplir con el pago del monto actualizado de la remuneración mínima vital, constituye una infracción muy grave en materia de relaciones laborales, por lo que, aquel empleador que no cumpla con dicha obligación está sujeto a sanciones administrativas.

La sanción a imponerse dependerá del régimen laboral que pertenezca el empleador y la cantidad de trabajadores afectados, por lo que la escala de multas expresada en soles para el año 2025 oscilan, para las microempresas, entre S/ 1,230.50 hasta S/ 3,638 soles; para la pequeña empresa, entre S/ 4,119.50 hasta S/ 40,927.50; y para las medianas y grandes empresas, entre S/ 14,070.50 hasta S/ 281,035.50 soles.

Finalmente, hay que señalar que el aumento de la remuneración genera proporcionalmente un incremento al aporte del trabajador al sistema previsional (AFP u ONP) y del empleador a la seguridad social.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ABANCAY / ANDAHUAYLAS

Diresa Apurímac realiza inspecciones para inmovilizar “suero de la muerte” de negocios, centros de salud públicos y privados

Hasta el momento no se registran casos confirmados en Apurímac por lote defectuoso de cloruro de sodio que causó la muerte de tres pacientes en Trujillo y Cusco. En Andahuaylas, autoridades sanitarias evalúan deceso de anciana de 94 años por suministro de suero de la cuestionada farmacéutica Medifarma

ABANCAY

Al menos 10 atenciones médicas se registraron durante los dos días del Apu tusuy

El primer día del pasacalle se registraron atenciones médicas por personal del SAMU y bomberos y dos ingresos al Hospital Guillermo Diaz de la Vega debido a desmayos por esfuerzo físico y lesiones en los pies. Otros dos jóvenes danzantes sin identificar ingresaron inconscientes por intoxicación de alcohol la madrugada del sábado.

FACEBOOK