Apurímac 27/03/2025.- El Ministerio de Salud (Minsa) emitió ayer, martes, una alerta sanitaria tras detectarse sospechas de reacciones adversas graves vinculadas a un lote de suero fisiológico al 0.9 %, utilizado en procedimientos médicos.
El caso, que ha dejado una fallecida y pacientes en estado crítico en el Cusco, ha puesto en el foco la seguridad de los productos farmacéuticos y la vigilancia sanitaria en el país.
Alerta sanitaria por suero fisiológico: ¿qué pasó?
El Minsa, a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), informó que el lote 2123624 del suero fisiológico 9 %, fabricado por Medifarma S.A., está bajo investigación tras reportes de reacciones adversas.
La alerta se activó luego de que el 22 de marzo se identificaran cuatro casos no graves en la clínica Sanna de San Borja, en Lima, todos con recuperación favorable. Sin embargo, al 24 de marzo, el número de casos ascendió a diez a nivel nacional, distribuidos en Lima (4), Cusco (4) y La Libertad (2), de los cuales dos, registrados en Cusco, son considerados graves, de acuerdo al Minsa.
Como medida preventiva, el Minsa ha ordenado no usar, distribuir ni comercializar este lote, mientras se realiza una evaluación exhaustiva en coordinación con el fabricante y los centros de salud involucrados.
En un comunicado el Minsa ha instado a reportar cualquier incidente similar al Sistema Peruano de Farmacovigilancia mediante el correo farmacovigilancia@minsa.gob.pe o la plataforma NotiMED.
Fuente: RPP