BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Lunes, 31 de Marzo del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
NACIONAL

Centro Cultural de San Marcos inaugura gran exposición temporal con obras de 27 artistas contemporáneos

La exposición se realiza con la colaboración de la Asociación Arte Corpus y el Estudio Cigarini Saavedra, que fue seleccionada para integrar el programa de exposiciones temporales 2025 del MASM.

Centro Cultural de San Marcos inaugura gran exposición temporal con obras de 27 artistas contemporáneos

Apurímac 26/03/2025.- La Sala Juan Acha del Museo de Arte de San Marcos (MASM) será el escenario de la gran exposición temporal Conexión urbana: Entre pasado, presente y futuro. Exposición colectiva de arte y arquitectura contemporánea. La inauguración de la muestra será, el viernes 4 de abril, a las 6 p.m., en el Centro Cultural de San Marcos (Casona de la UNMSM), cito en la Av. Nicolás de Piérola 1222, Parque Universitario, Centro Histórico de Lima.

Las diferentes propuestas artísticas comprenden, esculturas geométricas, piezas abstractas, proyectos para espacios públicos, fotografías, cartografías intervenidas, entre otros. El ingreso será libre y se extenderá hasta el 23 de mayo del presente año en el horario de lunes a viernes de 10 a. m. a 1 p.m. y de 2 a 4 p.m., 
 
La exposición se realiza con la colaboración de la Asociación Arte Corpus y el Estudio Cigarini Saavedra, que fue seleccionada para integrar el programa de exposiciones temporales 2025 del MASM. 

Son veintisiete, los destacados artistas y arquitectos contemporáneos, cuyas creaciones están inspiradas en el entorno urbano, quienes participarán en la hermosa sala Juan Acha. Su objetivo es fomentar la reflexión sobre la ciudad, invitando a valorar sus diversas facetas y a contemplar las transformaciones que ha experimentado a lo largo del tiempo.

Las exploraciones artísticas de esta muestra, además de vincularse con la historia ancestral y contemporánea de la ciudad, también proponen imágenes de proyección hacia sus posibles futuros. 

En palabras de los organizadores: “(..) la Lima del futuro se manifiesta en imágenes simbólicas y desoladoras, contaminadas con el mundo de la ciencia ficción, que expresan soledad, misterio y curiosidad, simulando posibles panoramas futuros de la ciudad. La conexión con nuestra ciudad depende de nuestra curiosidad por conocerla y de la voluntad de cuidarla y reinventarla para vivir mejor”.

Artistas participantes: 

Cecilia Collazos, Christian Flores, Daniel Vargas, Diego Alonso Salazar Figueroa, Edison Lizarazo, Eleazar Cuadros, Elio Martuccelli Casanova, Enrique Cortes Navarrete, Fernando Montalvo Escobar, Grecia Guadalupe Pajares Aguilar y Guillermina Victoria Ávalos Carrillo.

Asimismo, Gustavo Emé, Iván Moratillo Andrade, Jaime Botteri Lequernaqué, Jean Paul Fernández Caldas, Jimena Saldaña, Jorge Luis Mamani Andrade, José Carlos Espinoza Robles, José Luis Vértiz, Julio Garay Terrazas, Julius Sobrino, María Sandra Estela Romero, Miguel Ángel Velit, Paul Zegarra, Pedro Nicolás Chávez Prado, Rodrigo Amorós Figueroa, Ronald Quiroz.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ABANCAY / ANDAHUAYLAS

Diresa Apurímac realiza inspecciones para inmovilizar “suero de la muerte” de negocios, centros de salud públicos y privados

Hasta el momento no se registran casos confirmados en Apurímac por lote defectuoso de cloruro de sodio que causó la muerte de tres pacientes en Trujillo y Cusco. En Andahuaylas, autoridades sanitarias evalúan deceso de anciana de 94 años por suministro de suero de la cuestionada farmacéutica Medifarma

ABANCAY

Al menos 10 atenciones médicas se registraron durante los dos días del Apu tusuy

El primer día del pasacalle se registraron atenciones médicas por personal del SAMU y bomberos y dos ingresos al Hospital Guillermo Diaz de la Vega debido a desmayos por esfuerzo físico y lesiones en los pies. Otros dos jóvenes danzantes sin identificar ingresaron inconscientes por intoxicación de alcohol la madrugada del sábado.

FACEBOOK