Apurímac 4/02/2025.- Con una dedicatoria a los mineros artesanales kechwas de las comunidades campesinas de Pamputa, Cconccacca y Progreso, el narrador y periodista Hernán de la Cruz Enciso presentó la segunda edición de su novela “Todos se llamaban Juan Piedra”, publicada por la Editorial Adarve de España, perteneciente al Grupo Editorial Caudal.
Esta segunda entrega -la primera fue editada por la Editorial Ornitorrinco en el 2024- no solo es un homenaje ni un saludo más al minero artesanal que día a día deja su vida en el socavón, sino, rescata la esencia del hombre andino que con sus propias manos y fuerza acumulada - “topos” como también los llama- arranca el mineral de las entrañas de la tierra para convertirla en fuente de vida, de cambio social.
“Juan Piedra” se alza como una voz de protesta que surge de lo más profundo de la tierra para exigir justicia, mejores condiciones de vida, autodeterminación y soberanía, volteando la mirada al asistencialismo dependiente que se promueve sistemáticamente desde el Estado para “mirar hacia el cerro”, donde esperan la esperanza y su bienestar.
“Los kechwas y aimaras de Apurímac, presentes en este libro, se convirtieron en mineros por necesidad. Podían parasitar de las instituciones estatales. O quedarse en casa y sobrevivir, así como nacieron, arañando la pura tierra y convertirse en una pesadas carga para el Estado o dedicarse al robo de toros y caballos…”, comenta en su libro De la Cruz Enciso.
Y rompe con el “orden de cosas”:
“Los kechwas y aimaras no quieren robar, ni parasitar las instituciones del Estado. (...) han decidido trabajar en los territorios heredados de sus ancestros, convertirse en socios del Estado y en aliados de la sociedad, pagando más impuestos y generando más puestos de empleo que la gran minería”.
“Entonces la solución para el pueblo minero y para el país es democratizar la economía –al insertar más desocupados en el trabajo productivo– y de este modo combatir los flagelos de la delincuencia, el terrorismo y la prostitución”, enfatiza el autor.
La novela se encuentra a la venta a nivel mundial en Amazon y en varias librerías de España (https://www.libreriayaya.es, https://www.imosver.com y https://www.todocoleccion.net).
-----
Hernán de la Cruz Enciso ha publicado su primera novela “Por las tetas de Miriam” en 2016, en España. Pero antes publicó en Perú una colección de relatos y un ensayo filosófico: “Allin Kawsay y el poder en el Perú”.