BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Domingo, 19 de Enero del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
AYMARAES

Más de 500 productores afectados por irregularidades en contratación de obra de mejoramiento vial en Tintay

Dicho proyecto se encuentra paralizado desde el año 2023. Contrato fue firmado en febrero del 2022 durante la gestión del exalcalde Alberto Argote. Funcionarios de ese entonces no observaron irregularidades cometidas por Consorcio Isco.

Más de 500 productores afectados por irregularidades en contratación de obra de mejoramiento vial en Tintay

Apurímac.- La Contraloría identificó que servidores de la Municipalidad Provincial de Aymaraes, presuntamente beneficiaron al Consorcio Isco con el otorgamiento de la buena pro y contrato para la ejecución de la obra de mejoramiento del camino vecinal del distrito de Tintay (Aymaraes) contraviniendo lo establecido en la Ley de Contrataciones del Estado y normativa vigente. 

La obra que se encuentra paralizada desde el 2023 estuvo a cargo del Consorcio Isco conformado por las empresas Moro S.R.L e Inversiones Narddy E.I.R.L y fue adjudicada por 8 millones 330 mil 687 soles.

De acuerdo al expediente de contratación, el mejoramiento y rehabilitación del camino vecinal Emp. Pe-30q (Antarumi) – Emp. Ap-588 (San Mateo) tuvo la finalidad de brindar adecuadas condiciones de transitabilidad para el transporte de productos agropecuarios y de pasajeros de manera rápida y segura a los principales mercados de consumo local, regional y nacional, sin embargo, todo lo señalado no se cumple hasta el momento.

En el Informe de Control Específico N° 022-2024-2-0348-SCE, se señala que el área de Logística y Bienes Patrimoniales de la Municipalidad Provincial de Aymaraes no verificó los documentos presentados por el consorcio ganador. 

Por el contrario, permitió que el postor conserve la buena pro y suscriba el contrato pese a que presentó documentación adulterada (certificados de vigencia de poder y sistema de gestión antisoborno contienen declaraciones falsas).

Cabe recordar, el Contrato de Procedimiento de Selección N° 004-2022-G.ADMyF-MPA-CH fue firmado por el gerente de Administración y Finanzas, Juan Carlos Pinto Serrano y el representante legal del consorcio, Daniel Leiva Bustios.   

También se encuentra implicada en la irregularidad, la entonces jefe de Logística y Bienes Patrimoniales, Edith Vásquez Pampañaupa. 

Un detalle a tenerse en cuenta, el alcalde Alberto Argote, que debió firmar el contrato delegó esa función mediante Resolución de Alcaldía N° 0238-2021-MPA-CH al administrador, Pinto Serrano. 

La obra está paralizada e inconclusa por incumplimiento de contrato por parte del consorcio, motivo por el cual la municipalidad resolvió el contrato y está en proceso de arbitraje.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ANDAHUAYLAS

Ya no son 85 sino 42 las ambulancias que entregará el Ministerio de Salud para Apurímac

Infraestructura complementaria, supervisión y equipamiento del Hospital de Andahuaylas demandará inversión total de S/ 162 millones. Consorcio Hospitalario Andahhuaylas tiene 120 días para elaboración de expediente técnico complementario y 600 días para ejecución del saldo de obra.

ABANCAY

BCP invertirá S/ 90 millones en construcción de nueva infraestructura de I.E. La Salle de Abancay

Esta iniciativa, con una inversión superior a los S/ 90 millones, se ejecutará mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) en convenio suscrito con el Gobierno Regional de Apurímac.

FACEBOOK