BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 2 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
NACIONAL

Ministerio de Economía aprueba valor de la UIT en S/5350 para 2025: ¿Desde cuándo entrará en vigencia?

A través de la Decreto Supremo Nº 260-2024-EF, el Ministerio de Economía aprobó el nuevo valor de la UIT para el 2025, monto fijado en 5350 soles.

Ministerio de Economía aprueba valor de la UIT en S/5350 para 2025: ¿Desde cuándo entrará en vigencia?

Apurímac 18/12/2024.- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó este martes 17 de diciembre el nuevo valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) para el año 2025, el cual ascenderá a S/5350.

A través de la Decreto Supremo Nº 260-2024-EF, publicado en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se oficializó este cambio, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de enero del próximo año. El oficio cuenta con la firma de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y el titular del MEF, José Arista. 

"Durante el año 2025, el valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) como índice de referencia en normas tributarias será de Cinco Mil Trescientos Cincuenta Soles y 00/100 (S/ 5 350,00)", se lee en el oficio.

El nuevo valor, aprobado por el Ministerio de Economía, representa un aumento de 200 soles respecto al 2024, cuyo valor era de 5150 soles.

Cabe recordar que, este incremento sigue una tendencia ascendente en los últimos años, con el siguiente historial reciente de 4,950 soles (2023); 4,600 soles (2022); 4,400 soles (2021); 4,300 soles (2020); 4,200 soles (2019); 4,150 soles (2018); 4,050 soles (2017); 3,950 soles (2016); 3,850 soles (2015); 3,800 soles (2014); 3,700 soles (2013) y 3,650 soles (2012).

¿Qué es la UIT y para qué sirve?

La Unidad Impositiva Tributaria (UIT) es el monto de referencia que se utiliza en las normas tributarias para mantener en valores constantes las bases imponibles, deducciones, límites de afectación y demás aspectos de los tributos.

Asimismo, la UIT podrá ser utilizada para aplicar sanciones, determinar obligaciones contables, inscribirse en el registro de contribuyentes y otras obligaciones formales. Del mismo modo, refleja la evolución del sistema tributario peruano en línea con las condiciones económicas del país.

Para los trabajadores en planilla, la UIT es un factor determinante en el cálculo del Impuesto a la Renta (IR), afectando directamente el monto que deben pagar al Estado. Este impuesto es esencial para la recaudación fiscal y para financiar el gasto público en el país.

Cabe mencionar que, el MEF determinó el valor de la UIT considerando supuestos macroeconómicos y en cumplimiento de la Norma XV del Título Preliminar del TUO del Código Tributario.

De esta manera, el Ministerio de Economía y Finanzas aprobó el nuevo valor de la UIT para el 2025, monto fijado en 5350 soles, aumentando 200 soles respecto al 2024.

Fuente: La República 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Congreso debate este martes denuncias contra la Junta de Fiscales Supremos y la JNJ por caso Patricia Benavides

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales tiene previsto votar los informes de calificación de las denuncias constitucionales contra la fiscal suprema Delia Espinoza y los magistrados de la JNJ.

POLÍTICA

Ejecutivo: oficializan cierre del proceso de formalización minera el 31 de diciembre 2025

Es importante destacar que esta prórroga solo aplica a personas (naturales o empresas) que ya estén en proceso de formalización y tengan su inscripción activa en el REINFO (Registro Integral de Formalización Minera). También incluye a quienes tengan su inscripción suspendida por un año o menos, con fecha límite al 30 de junio de 2025.

FACEBOOK