BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 5 de Febrero del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
LO ÚLTIMO

Población exige amnistía política a exdirigentes sentenciados por conflicto con Las Bambas

En masiva movilización pacífica por calles de Challhuahuacho organizaciones sociales de los diferentes distritos expresaron su solidaridad y rechazan la criminalización de la protesta.

Población exige amnistía política a exdirigentes sentenciados por conflicto con Las Bambas

Apurímac 2/08/2024.- Cientos de comuneros procedentes de los diferentes distritos de la provincia se movilizaron por las calles del distrito de Challhuahuacho en solidaridad con 11 exdirigentes de Cotabambas y Grau sentenciados por la justicia apurimeña a raíz del conflicto social contra la empresa minera Las Bambas en el 2015.

Las diferentes organizaciones comenzaron a movilizarse desde las primeras horas del jueves 1 de agosto y a medida que avanzaba la mañana, más pobladores se sumaban a la marcha que partían desde diferentes puntos de la localidad con dirección a la plaza principal del distrito.

Cabe señalar, el juez del Juzgado Unipersonal de Cotabambas, Andrés Abelino Flores, dictó sentencia de 8 y 9 años de cárcel efectiva contra 11 exdirigentes que encabezaron las protestas contra Minera Las Bambas en el 2015, criminalizados por ejercer su derecho a la defensa del medio ambiente y territorios comunales.

Pero ellos no son lo únicos. También hay otro numeroso grupo de exdirigentes y dirigentes en funciones denunciados por diversos delitos por Minera Las Bambas y el Estado peruano que se encuentran en proceso de investigación y para formalización de denuncia, razón por la cual, están exigiendo amnistía política para todos.

LOS SENTENCIADOS 

Entre los sentenciados a pena privativa de la libertad se encuentran: Virginia Pinares Ochoa (8 años y 10 meses). Fue presidenta del Comité de Lucha Interprovincial de Cotabambas-Grau (por las modificaciones del Estudio de Impacto Ambiental de MMG Las Bambas) conocida defensora ambiental y Premio Nacional de Derechos Humanos el 2022; Rodolfo Abarca Quispe (9 años) expresidente del Frente de Defensa de la Provincia de Cotabambas; Ronal Andrés Bello Abarca (9 años) expresidente del Frente de Defensa del Distrito de Tambobamba.

Juan Pablo Conislla Gallegos (8 años y 8 meses) expresidente de la Federación de Comunidades Campesinas del Distrito de Challhuacho; Jacinto Lima Lucas (8 años y 8 meses) exdirigente de Frente de Defensa del Distrito de Challhuahuacho; Alem Torres Garces (9 años) profesional técnico por las modificatorias del EIA; Maximiliano Huachaca Mamani (8 años con 11 meses) fue integrante de la Federación Interprovincial de Defensa del Territorio y del Ambiente de las provincias de Espinar Chumbivilcas, Cotabambas y Grau.

Asimismo, Walter Moreano Andrade (8 años y 8 meses), dirigente de la comunidad de Record Cconccacca y actual alcalde del distrito de Progreso; Romualdo Ochoa (8 años con 8 meses), ex presidente de la Comunidad de Huancuire; Lisbeth Abarca Peña (9 años) presidenta del barrio de Huancayo- Tambobamba; Cosme Bolivar Escudero (8 años con 8 meses) expresidente de la Comunidad Campesina de Chumille.

Mientras que seis exdirigentes y exautoridades fueron absueltos en el mismo proceso judicial y procesados por los mismos delitos. Estos son: Jaime Osorio Aguilar, actual consejero regional de Apurímac; Lucio Dario Chauca Carrasco, Franklin Jhon Tejada Salas, Roberto Martínez Huamani, José Luis Portugal Hurtado y Orquídea Anaís Trelles.
 
Además de la sentencia dictada en primera instancia -que será apelada- los dirigentes deberán pagar una reparación civil en forma solidaria de 88 mil dólares americanos a favor de la empresa minera y 50 mil soles a favor del Estado peruano. (P.P.D)

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ABANCAY

Prefecto y subprefectos cumplieron papel de “portátil” en ceremonia de colocación de primera piedra del nuevo penal de Abancay

Sin población presente y un fuerte contingente policial, deslucida ceremonia se desarrolló en sector de Illanya donde se levantará nuevo centro penitenciario de Abancay. Mientras en la ciudad, cientos de pobladores se movilizaban reclamando por el futuro hospital III-I. Y alcalde Raúl Peña sigue sacándole provecho político a coyuntura para "maquillar" su mediocre gestión.

LO ÚLTIMO

Anuncian arribo de Dina Boluarte en medio de convocatoria de un sector de la población que rechaza demolición de Hospital Guillermo Diaz de la Vega

Mandataria del "3 %" llegará a capital regional para colocación de primera piedra del futuro centro penitenciario de Abancay en el sector de Illanya. Desde la tarde de ayer efectivos policiales con uniformes camuflados recorren las calles de la ciudad.

FACEBOOK