BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 2 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
AYMARAES

Increible: desaparecen 40 toneladas de mineral aurífero incautado por la Fiscalía

Terreno se encuentra en un lugar distante de zona urbana y carece de guardianía. Habría más mineral de procedencia ilegal que fue sustraido por desconocidos.

Increible: desaparecen 40 toneladas de mineral aurífero incautado por la Fiscalía

Apurímac.- Al menos 40 toneladas de mineral aurífero de alta ley valorizado en medio millón de soles, desaparecieron en circustancias por investigar de un terreno utilizado como depósito por las Fiscalías Ambiental  y Penal de Aymaraes.

Según los denunciantes y supuestos dueños, Cecilio Ramírez Alarcón y Silvestre Alata Tapia, el mineral de procedencia ilegal fue decomisado el pasado 12 de mayo por la Policía Nacional durante un operativo de control

La carga fue conducida en el mismo volquete intervenido hasta unos terrenos aledaños a la planta de tratamiento de aguas residuales de Chalhuanca que es utilizado por el Ministerio Público para depositar el mineral incautado en los diferentes operativos.  

No se ha podido establecer el día ni la hora de la sustracción del mineral por sujetos desconocidos quienes ingresaron al terreno, el mismo que se encuentra en un lugar distante de la zona urbana y carece de guardanía. 

Pobladores de la zona comentaron que el mineral desaparecido seria en realidad de propiedad de un conocido individuo que posee a su nombre numerosas concesiones en Chalhuanca y distritos aledaños, trabajando en alianza con mineros artesanales. (P.P.D) 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Proyecto de Ley de Muñante busca criminalizar a la víctimas de violencia familiar

Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres han advertido que esta propuesta apuntaría a deslegitimar la Ley 30364, norma vigente para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer.

POLÍTICA

Congreso debate este martes denuncias contra la Junta de Fiscales Supremos y la JNJ por caso Patricia Benavides

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales tiene previsto votar los informes de calificación de las denuncias constitucionales contra la fiscal suprema Delia Espinoza y los magistrados de la JNJ.

FACEBOOK