BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Domingo, 19 de Enero del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
LO ÚLTIMO

Contundente rechazo al D.L. 1620 que abre las puertas a la privatización del agua

En primer día de protesta cientos de pobladores se movilizaron en Abancay y Andahuaylas. Piquete bloqueó por varias horas vía Interocéanica a la altura de la localidad de Tintay.

Contundente rechazo al D.L. 1620 que abre las puertas a la privatización del agua

Apurímac 19/07/2024.- Con una contundente movilización cientos de pobladores expresaron su rechazo y exigieron la derogatoria del Decreto Legislativo N° 1620 o Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento por considerarlo atentatorio y abrir las puertas a la privatización del agua.

En Abancay, La Federación Regional Agraria de Apurímac (FARA) convocó al paro preventivo para el 18 y 19 julio movilizando a regantes de diversas juntas de usuarios, integrantes de las JASS, organizaciones sociales y pobladores de los distritos de Tamburco, Circa, Huanipaca, Cachora, entre otras localidades más.

En Andahuaylas, un numeroso grupo de comuneros se concentró en el campo ferial la mañana del jueves 18 para luego movilizarse por las principales arterias de la capital chanka custodiados por un grueso cordón policial.

Sus dirigentes anunciaron que más comunidades se sumarán las próximas horas a la medida de fuerza hasta hacer retroceder al Gobierno con la derogatoria de la cuestionada ley, de lo contrario, amenazaron con irse a un paro indefinido.

En la capital regional, la larga fila de comuneros que se extendió por más de 10 cuadras se desplazó hasta la sede de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) donde dejaron sentir sus demandas para luego dirigirse hacia la plaza de armas en medio de consignas y exigencias. En el lugar, los principales dirigentes de las diversas organizaciones tomaron la palabra y dieron a conocer sus puntos de vista.

MOVILIZACIÓN PACÍFICA

Durante el primer día de la protesta, las actividades comerciales, asi como el transporte de pasajeros, clases escolares, mercados y atención en las entidades públicas se desarrollaron con normalidad sin presentarse alteraciones del orden público.

Para este viernes 19 de julio, se anunció que se sumarán a la protesta trabajadores de construcción civil y otras organizaciones sindicales acatando el paro nacional convocado por la CGTP.  

MIRADA DE CUENCA

Por su parte, el exministro de Agricultura, Andrés Alencastre, en una entrevista brindada a Radio Titanka, afirmó que la cuestionada norma lo que busca es sectorializar el uso del agua sin tomar en cuenta el enfoque de cuenca y el valor socio-cultural que representa en zonas montañosas, como sucede en Apurímac y otras regiones del país.

El especialista en temas hídricos precisó que esta norma pretende abrir las puertas a un proceso privatizador "asolapado" desde las fuentes mismas por lo que debería derogarse al igual que el reglamento y se genere una discusión más amplia con todos los sectores. (P.P.D)

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ANDAHUAYLAS

Ya no son 85 sino 42 las ambulancias que entregará el Ministerio de Salud para Apurímac

Infraestructura complementaria, supervisión y equipamiento del Hospital de Andahuaylas demandará inversión total de S/ 162 millones. Consorcio Hospitalario Andahhuaylas tiene 120 días para elaboración de expediente técnico complementario y 600 días para ejecución del saldo de obra.

ABANCAY

BCP invertirá S/ 90 millones en construcción de nueva infraestructura de I.E. La Salle de Abancay

Esta iniciativa, con una inversión superior a los S/ 90 millones, se ejecutará mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) en convenio suscrito con el Gobierno Regional de Apurímac.

FACEBOOK