BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Domingo, 3 de Junio del 2024

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

Movimientos regionales presentarán acción de amparo para evitar que el Congreso los saque de la carrera electoral

Freddy Vracko, presidente de la Asociación de Movimientos Regionales, dio a conocer las acciones que emprenderán para frenar los intentos del Congreso de ratificar en segunda votación, el retiro de los movimientos de la Constitución.

Movimientos regionales presentarán acción de amparo para evitar que el Congreso los saque de la carrera electoral

Apurímac.- Los movimientos regionales se organizan ante la decisión del Congreso de querer retirar la figura de los movimientos de la Constitución, para que sean únicamente los partidos políticos nacionales y las alianzas generadas entre éstos, los únicos habilitados para participar en elecciones. 

Como se informó, el último 29 de mayo el Pleno del Congreso aprobó en primera votación el proyecto de ley que propuso la reelección inmediata de los gobernadores regionales y alcaldes. En esa misma propuesta se incluyó el retiro de los movimientos regionales, algo que, en la práctica, según analistas, significa su eliminación de la vida política del país. 

Esta decisión adoptada por el Congreso, por tratarse de una reforma constitucional, requiere de una segunda votación en la siguiente legislatura, que inicia en julio, para ser ratificada. En este contexto, Freddy Vracko, presidente de la Asociación de Movimientos Regionales, detalló las acciones que están realizando.

“Hemos tenido una asamblea el 31 de mayo y a ella han llegado a Lima 62 movimientos regionales. Se tomó la decisión de llevar adelante varias acciones: la primera, es la defensa legal para presentar una acción de amparo y una medida cautelar para defendernos de esta amenaza. No nos hemos querido quedar callados al decir que hay dos grupos que han promovido todo esto: el grupo del señor Acuña y de Fujimori. Ellos pensaron que los movimientos regionales no tenían reacción y ahora estamos llenando todas las paredes del país con la frase: Fujimori y Acuña, asesinos de la democracia”, expresó.

“La ley de Organizaciones Políticas permite que las agrupaciones políticas nacionales o regionales se unan y se conviertan en un partido. Pero como ellos [los congresistas] están amenazando con llevar adelante todo [la eliminación de los movimientos regionales], nuestra respuesta es la integración. Ahora hay un equipo de la Asociación que trabaja en reunir las actas de todos los movimientos porque, si estos señores llevan adelante su segunda votación, nos presentaremos ante el Jurado Nacional de Elecciones con el partido regionalista del país”.

Fuente: RPP   

¿QUÉ OPINAS?

FACEBOOK