BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Domingo, 23 de Junio del 2024

EN VIVO

PORTADA  |
MUNDO

¿Qué buques militares rusos han arribado a Cuba y qué armas pueden portar?

Los barcos, entre ellos una fragata y un submarino, permanecerán en el puerto de La Habana hasta el 17 de junio.

¿Qué buques militares rusos han arribado a Cuba y qué armas pueden portar?

Apurímac.- Un grupo de buques militares rusos llegó este miércoles al puerto de La Habana y permanecerá allí hasta el 17 de junio.

Se trata de un submarino de propulsión nuclear y tres buques de la Armada rusa, entre ellos una fragata. Repasamos las características distintivas de los barcos notables de la agrupación, la fragata Admiral Gorshkov y el submarino Kazán.

La Fragata Admiral Gorshkov fue construida en 2018 e ingresó en la Armada rusa en julio de 2018. Durante la construcción del buque, se utilizaron tecnologías especiales que permiten absorber ondas de radio.

Según expertos, la Admiral Gorshkov es el buque militar más armado en el mundo. Así, puede ser equipado con misiles hipersónicos Tsirkón que son capaces de alcanzar tanto objetivos en el mar, como en la tierra, y son invulnerables para todos los sistemas de defensa antimisiles.

En su arsenal, están también los misiles antibuque Ónix, que pueden atacar barcos a una distancia de hasta 300 kilómetros y disponen de la ojiva de 300 kilogramos. El buque puede portar hasta 16 misiles de este tipo.

Además, la fragata puede perpetrar ataques con misiles de crucero Kalibr. Estos cohetes pueden alcanzar tanto objetivos terrestres, como marítimos, y son capaces de volar a una distancia de hasta 300 kilómetros.

En el buque se instala también el complejo de misiles Redut, con hasta 160 misiles, que garantiza su defensa antiaérea. Además, la fragata está armada con artillería. Al mismo tiempo, la fragata está protegida contra submarinos, gracias a sistemas Paket-NK que ataca objetivos a una distancia de hasta 20 kilómetros.

Submarino "más moderno del mundo"

El Kazán fue construido en el marco del proyecto ruso 885M Yasen-M de desarrollo de submarinos de ataque. Como la fragata Admiral Gorshkov, el Kazán puede ser equipado con misiles hipersónicos Tsirkón, misiles crucero Kalibr y misiles antibuque Ónix y es capaz de atacar objetivos terrestres y marítimos.

En la ceremonia de entrega del Kazán a la Armada rusa en 2021, el entonces jefe de la Armada, Nikolái Yevménov, aseguró que es el submarino "más moderno del mundo".

Este submarino puede acercarse desapercibido a una distancia de 50 kilómetros de las costas de EE.UU., pero ni lo necesita para cumplir sus tareas de combate asignadas, señaló Mijaíl Budnichenko, director general de la planta Sevmash que construyó el submarino. 

"Es una nave muy sigilosa, es el último avance de la ciencia y la tecnología rusas", indicó, agregando que el submarino y otros desarrollos del proyecto Yasen-M disponen de tales características tácticas que no tienen análogos en el mundo.

Cabe recordar que, el destacamento naval ruso incluye también el buque petrolero Akadémik Pashin y el remolcador de salvamento Nikolái Chiker.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Cuba señaló que "ninguno de los navíos es portador de armas nucleares, por lo que su escala en el país no representa una amenaza para la región". 

De acuerdo con la Cancillería cubana, durante su estancia, los marinos rusos "cumplirán un programa de actividades que incluye visitas de cortesía al jefe de la Marina de Guerra Revolucionaria y a la gobernadora de La Habana", así como "recorrerán lugares de interés histórico y cultural".

Fuente: RT 

¿QUÉ OPINAS?

FACEBOOK