BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 26 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

Sigrid Bazán sobre respaldo de bancadas a Dina Boluarte: "Le garantizan impunidad para robar"

La congresista hizo referencia al respaldo que recibió la mandataria por algunas bancadas tras los allanamientos en su vivienda y en Palacio de Gobierno.

Sigrid Bazán sobre respaldo de bancadas a Dina Boluarte:

Apurímac.- La congresista de Cambio Democrático-Juntos Por el Perú Sigrid Bazán se pronunció luego del respaldo que recibió la presidenta Dina Boluarte de diferentes grupos políticos tras las diligencias ejecutadas por el Ministerio Público en el marco de la investigación que se le sigue por el caso Rolex.

“Boluarte se victimiza en lugar de responder con transparencia los indicios de enriquecimiento ilícito que obran en su contra… Y los mismos que la blindaron por la muerte de 50 peruanos, hoy le garantizan impunidad para robar”, publicó la legisladora en sus redes sociales.

Esto, en alusión al discurso de la presidenta Boluarte, quien nuevamente evitó responder sobre el origen de sus relojes Rolex al argumentar que su defensa le recomendó guardar silencio.

Dina Boluarte: ¿qué bancadas respaldan a la presidenta?

Tras conocerse el allanamiento en casa de la presidenta Boluarte y en Palacio de Gobierno, diferentes bancadas mostraron su disconformidad con el accionar del Ministerio Público.

Renovación Popular emitió un comunicado mostrando su "profundo rechazo y preocupación" por la "irrupción del Ministerio Público y la Diviac" en la casa de la presidenta.

Asimismo, recalcó que la responsabilidad de esta nueva crisis recae en la presidenta Boluarte y que "su falta de transparencia y liderazgo han contribuido a este escenario preocupante para nuestra democracia".

Fuerza Popular indicó que la intervención de la Fiscalía responde a “intereses oscuros que buscan desestabilizar el orden constitucional del país” y también rechazaron las “voces oportunistas” que promueven la vacancia presidencial. Agregaron que esperan un pronunciamiento del Ministerio Público para que muestre los resultados de las diligencias y de la presidenta a fin de que aclare ante la opinión pública el origen de los relojes.

Alianza para el Progreso también mostró su rechazo a la vacancia, debido a que “genera desconfianza en los agentes económicos, ahuyenta las inversiones y atenta contra el sistema democrático”.

En otro punto, el partido de César Acuña calificó como “desproporcionados y aparatosos” los allanamientos. Sin embargo, exhortan a la presidenta a “brindar toda la información requerida para esclarecer lo relacionado con su patrimonio”.

El último grupo político en pronunciarse, hasta el momento, fue Somos Perú. Mediante su comunicado, la bancada llama a los actores políticos y judiciales a la "calma y cordura" y recuerdan que se deben primar los interés del país. A su vez, invocan a la presidenta Boluarte a declarar a la Fiscalía "solo con la verdad".

Fuente: Crónica Viva 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ECONOMÍA

SBS: lavado de activos por minería ilegal supera los 22 mil millones de dólares

Entre setiembre de 2015 y 2025, según la UIF, la SBS recibió más de 5 700 reportes de operaciones sospechosas vinculadas a delitos ambientales, minería, tala ilegal y tráfico de fauna silvestre. Por eso, advirtió tener cuidado con el uso excesivo de dinero en efectivo.

LO ÚLTIMO

Exigen derogatoria de resolución de la PCM que convoca a consulta popular para definir límites entre Apurímac y Ayacucho

Pobladores de Ccasahuasi rechazan decisión unilateral y direccionada por parte de la PCM. Ratifican validez de acta de acuerdos de límites suscrita el 23 de mayo del 2014 que no fue observada por el Gobierno Regional de Ayacucho dentro del plazo establecido. Delegación apurimeña viajará a Lima el 4 de diciembre para exigir derogatoria de resolución.

FACEBOOK