BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Jueves, 18 de Septiembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

Colaboración eficaz: cambios retrasarán investigaciones, advierte procuradora

Congreso aprueba por insistencia Ley 31990 que realiza cambios al proceso de colaboración eficaz.

Colaboración eficaz: cambios retrasarán investigaciones, advierte procuradora

Apurímac 27/03/2024.- Los cambios en la colaboración eficaz son un desincentivo para que los investigados se acojan a esta figura y dificultará más el conocimiento de la verdad, alertó la procuradora del caso Lava Jato, Silvana Carrión.

Advirtió que los cambios aprobados en el Congreso por insistencia, debilitan el proceso de colaboración eficaz debido a que es corto el tiempo de ocho meses para una colaboración y de espaldas a cómo se tramita este mecanismo en la realidad.

“Una vez que el colaborador eficaz da una información, hay todo un proceso de corroboración, en casos como Lava Jato hay colaboradores del extranjero en los cuales se debe pedir asistencia de colaboración eficaz, lo que puede tardar entre seis y ocho meses, ahí se va el plazo”, declaró a RPP.

Indicó que, aunque la norma permite extender el plazo por cuatro y hasta ocho meses para casos complejos, siguen sin ser reales y no se alcanzará a disminuir el plazo para que las investigaciones avancen rápido, como se indicó.

“Acortarlo no va hacer que se avance rápido, por el contrario, probablemente dificulte más el conocimiento de la verdad y el conocimiento de la información que se requiere para desarticular organizaciones criminales”, añadió la procuradora.

La propia fiscalía, según agregó, debería fijar el plazo en función del caso de colaboración eficaz al que se está enfrentando, el mismo que no debe superar el tope de lo que establece el Código Penal que es hasta 36 meses de los casos complejos.

“En el plazo que han propuesto, el colaborador dirá, haciendo su cálculo, en ocho meses no voy a terminar de entregar la información, no se va a corroborar mi información, voy a dar información respecto a otras personas arriesgando mi seguridad para que finalmente no se concrete, eso definitivamente desincentiva”, sostuvo Silvana Carrión.

Dijo además que no se debió prohibir en la norma que la declaración de un colaborador se corrobore con otro colaborador, sino señalar que no sea el único medio de corroboración, a fin de no limitar este proceso.

Fuente: La República 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

REGIONAL

Moquegua: niña de 4 años es trasladada a Lima para atención especializada por tumor abdominal

El Hospital Regional de Moquegua coordinó su referencia aérea al Instituto Nacional de Salud del Niño en Breña para asegurar tratamiento de alta complejidad.

REGIONAL

Puno: desarticulan bandas de narcotráfico que operaban en la región

La Policía dio un nuevo golpe al narcotráfico en el sur del país. En una conferencia de prensa, la División Antidrogas informó sobre la captura de dos organizaciones criminales que operaban en la región Puno y que estarían vinculadas a redes internacionales de tráfico de estupefacientes.

FACEBOOK