BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Jueves, 27 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
MISCELÁNEA

Los secretos que oculta la cueva de Altamira, en España

¿Sabías que alberga unas de las más impresionantes pinturas rupestres paleolíticas del mundo?

Los secretos que oculta la cueva de Altamira, en España

Apurímac 26/03/2024.- En el corazón de Cantabria, España, se esconde un tesoro de valor incalculable: la Cueva de Altamira, un santuario del arte paleolítico que ha cautivado a historiadores y entusiastas del arte desde su descubrimiento en 1879. 

Esta cueva, descubierta por Marcelino Sanz de Sautuola y su hija María, alberga un conjunto de pinturas y grabados que se remontan a más de 14,000 años atrás, una ventana directa a las mentes y vidas de nuestros antepasados. 

Las pinturas de Altamira destacan por su sorprendente realismo y vitalidad, con imágenes de bisontes, jabalíes y manos humanas que parecen cobrar vida en las paredes de la cueva. La técnica utilizada, que combina el uso de pigmentos naturales con el relieve natural de las rocas, demuestra un nivel de sofisticación y comprensión artística que desafía nuestras percepciones previas sobre la capacidad creativa de los humanos del Paleolítico.

Pero Altamira es mucho más que un simple conjunto de imágenes antiguas. Las pinturas de la cueva ofrecen un testimonio silencioso, pero elocuente, de un mundo perdido, una era donde la humanidad estaba en sus etapas iniciales de desarrollo cultural y artístico. 

Los estudiosos han debatido durante décadas sobre el propósito de estas pinturas. ¿Eran simplemente expresiones artísticas, o tenían un significado más profundo, quizás relacionado con rituales de caza o ceremonias espirituales? Lo cierto es que cada figura pintada, cada trazo, lleva en sí una historia no contada, un enigma que nos conecta con la historia profunda de la humanidad. Al observarlas, no solo vemos la obra de un artista anónimo, sino que nos enfrentamos a la expresión de un mundo antiguo, donde el arte, la supervivencia y lo espiritual estaban intrínsecamente entrelazados.

La importancia de Altamira no radica solo en su belleza estética o su antigüedad, sino también en su papel como uno de los principales catalizadores para el estudio del arte prehistórico. Su descubrimiento desencadenó una revolución en el campo de la arqueología y el estudio de la historia humana, obligando a los académicos a reconsiderar lo que sabían sobre las capacidades y la conciencia de nuestros antepasados. 

Hoy, la Cueva de Altamira se mantiene como un emblema del legado cultural de la humanidad, un lugar donde el pasado lejano toca el presente, y donde los ecos de una era hace tiempo desvanecida aún resuenan en las sombras de sus antiguas paredes. Visitar Altamira no es solo explorar una cueva; es sumergirse en el misterio y la majestuosidad de la historia de la humanidad.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

AYMARAES

Tapairihua actualiza estatuto para su reafirmación como pueblo originario ante amenaza de trasnacional minera

En asamblea general del 29 de septiembre del 2025 se aprobó modificación total del estatuto central. Discusión se desarrolla con pobladores de todos los anexos que integran comunidad. Personas vinculadas a empresa minera estaría detrás de intentos de boicotear proceso y generar división interna.

ABANCAY

Nueva sede de la Sucamec funcionará a partir de diciembre en Apurímac

Sucamec Apurímac comenzaría a fiscalizar (interdicción), junto con la Fiscalía y la PNP, en las bases mineras por la tenencia y uso ilegal de explosivos. FEDECIM por su parte presentará una acción de cumplimiento ante el Poder Judicial para que entidad otorgue autorizaciones dentro del plazo y los pequeños mineros y mineros artesanales no sean denunciados.

FACEBOOK