BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Domingo, 14 de Septiembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
INSTITUCIONAL

Capacitan a profesionales de la salud para enfrentar al temible dengue

Reforzarán sus capacidades en actividades de vigilancia vectorial con miras a salvaguardar la salud de la población apurimeña.

Capacitan a profesionales de la salud para enfrentar al temible dengue

Apurímac 20/03/2024.- Más de 70 profesionales de la salud serán instruidos durante la jornada de capacitación sobre "Vigilancia y control del Aedes aegypti, vector del dengue y otras arbovirosis" que desarrolló con éxito la DIRESA Apurímac, en coordinación con la DIGESA del Ministerio de Salud.

La capacitación que se realiza por primera vez tiene como propósito poner en práctica las medidas de prevención en casa y la comunidad para evitar que se sigan formando criaderos y reproduciendo los zancudos transmisores de la enfermedad.

El director de la Diresa Apurímac, Elio Vidal, reafirmó el compromiso del sector para fortalecer las intervenciones sanitarias contra el dengue como las capacitaciones al personal a nivel regional, destacando la participación activa de las redes de salud (biólogos, médicos y enfermeros), así como de los colegios profesionales y unidades ejecutoras que se suman a las labores para combatir la enfermedad en Apurímac.

La charla técnica estará a cargo de los biólogos Elvis Bernal Campos y Nadiuska Achong Montalván, especialistas del Área de Vigilancia y Control de Vectores de la Dirección de Control y Vigilancia de la Dirección General de Salud Ambiental - DIGESA.

Asimismo, se darán a conocer diversos aspectos relacionados con el Aedes Aegypti, principal transmisor del dengue y otras enfermedades arbovirales, sus características, ciclo de vida, diferencias con otros vectores, así como su origen y comportamiento. 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

NACIONAL

En el norte del país: ríos y lagos que antes se defendieron con marchas, hoy son contaminados por mineros ilegales

Durante años, comunidades enteras salieron a las calles para proteger sus fuentes de agua, las mismas que hoy están bajo la amenaza de la minería ilegal, que avanza con la complicidad de autoridades y el silencio del Estado.

LO ÚLTIMO

Dictan 8 años de cárcel para exalcalde de Challhuahuacho, Antolín Chipani

También fue sentenciado a 7 años de prision efectiva su tío y exsecretario general de la comuna distrital Dionicio Maldonado Lima por los delitos de lavado de activos, en la modalidad de ocultamiento y tenencia. Ambos deberán pagar una reparación civil de S/ 500 mil, la más alta impuesta en la región de los últimos años.

FACEBOOK