BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Jueves, 27 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
CHINCHEROS

Supervisan entrega de equipos biómedicos y sistema de cableado de Policlínico de Chincheros

Culminan satisfactoriamente proyectos de inversión para mejorar la capacidad resolutiva del policlínico de Chincheros en Essalud Apurímac.

Supervisan entrega de equipos biómedicos y sistema de cableado de Policlínico de Chincheros

(Lunes 27/11/2023).- El director de la Red Asistencial de EsSalud Apurímac, Jorge Ponce Juárez, supervisó este fin de semana la entrega de equipos biomédicos y el cableado estructurado del Policlínico de Complejidad Creciente de Chincheros.

Durante su visita verificó la operatividad de un equipo de Rayos X de última generación con digitalizador incorporado, recientemente instalado, que permite transferir en tiempo real, las imágenes obtenidas al sistema PACs de EsSalud, al cual pueden acceder los médicos tratantes mediante la computadora instalada en el consultorio o dispositivos móviles a nivel nacional.

“Este equipo es una herramienta indispensable para los profesionales de la salud, pues permitirá tener un diagnóstico certero de diversas patologías y un abordaje oportuno de las mismas, para el tratamiento correspondiente, según la capacidad resolutiva del establecimiento”, señaló Ponce Juárez.

Así mismo señaló que el equipo, valorizado en poco menos del millón de soles, ya superó satisfactoriamente su periodo de prueba y está a disposición de los más de siete mil asegurados adscritos a este centro asistencial.

Al respecto Ponce Juárez señaló que este equipo es parte de un proyecto de inversión complementario del nivel central, para mejorar la capacidad resolutiva de este establecimiento recientemente inaugurado.

Durante su visita el titular de EsSalud Apurímac, verificó también la entrega de un equipo electromecánico destinado al lavado y desinfección de chatas y otros dispositivos usados para la colección de fluidos corporales, que mejorará sustancialmente las condiciónense trabajo para los técnicos asistenciales y personal de limpieza incrementando los niveles de bioseguridad.

Cableado estructurado

Uno de los componentes más importantes del proyecto de inversión del Policlínico de Complejidad Creciente de Chincheros, es sin duda alguna el sistema cableado estructurado en fibra óptica, valorizado en 8 millones de soles que permitirá tener un establecimiento integrado y seguro.

Este sistema consiste en video vigilancia y tele monitoreo, circuito cerrado de televisión, sistema integrado de aspersión contra incendios, control biométrico del personal y accesos a zonas restringidas, sistema de perifoneo y telecomunicación a nivel de la red asistencial, el nivel central y otras redes del país.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

AYMARAES

Tapairihua actualiza estatuto para su reafirmación como pueblo originario ante amenaza de trasnacional minera

En asamblea general del 29 de septiembre del 2025 se aprobó modificación total del estatuto central. Discusión se desarrolla con pobladores de todos los anexos que integran comunidad. Personas vinculadas a empresa minera estaría detrás de intentos de boicotear proceso y generar división interna.

ABANCAY

Nueva sede de la Sucamec funcionará a partir de diciembre en Apurímac

Sucamec Apurímac comenzaría a fiscalizar (interdicción), junto con la Fiscalía y la PNP, en las bases mineras por la tenencia y uso ilegal de explosivos. FEDECIM por su parte presentará una acción de cumplimiento ante el Poder Judicial para que entidad otorgue autorizaciones dentro del plazo y los pequeños mineros y mineros artesanales no sean denunciados.

FACEBOOK