(Lunes 13/11/2023).- La Corte Suprema de Justicia de la República ordenó la búsqueda y captura del fiscal antidrogas Jorge Camargo Duran investigado por el presunto delito de cohecho pasivo especÃfico tras haber solicitado una coima de 130 mil dólares para liberar al narcotraficante Virgilio Condori Machaca, recluido en el penal de Andahuaylas desde septiembre del 2018.
Camargo Duran laboró en la FiscalÃa Especializada de Tráfico Ilicito de Drogas de Andahuaylas hasta diciembre del 2021.
Según la resolución de la Sala Penal Permanente de la Corte Supreama de Justicia de la República, Camargo Duran habrÃa solicitado a los familiares de Condori Machaca en un primer momento la suma de 30 mil dólares para que obtuviese su libertad, contacto que habrÃa sido a través del abogado Elvio Núñez Becerra.
El primer depósito se habrÃa realizado el 14 de setiembre del 2018 y quince dÃas después le entregaron los restantes 15,000 dólares, señala la investigación realizada.
En el 2019, el fiscal nuevamente habrÃa pedido a los familiares de Condori Machaca la suma de 100,000 dólares americanos para lograr reducirle significativamente la pena privativa de la libertad, proponiéndole que se acoga (Condori Machaca) a un proceso especial de colaboración eficaz, a cambio de brindar información de la organización que pertenecÃa dedicada al traslado y comercialización de alcaloÃde de cocaÃna desde el Vraem hasta Bolivia.
Debido a estas denuncias, asà como audios presentados y otras pruebas, la FiscalÃa Superior Especializada de Delitos de Corrupción de Funcionarios de ApurÃmac formuló requerimiento de prisión preventiva por un plazo de 9 meses contra Camargo Duran, el mismo que fue declarado infundado por la sala penal respectiva y dictando mandato de comparescencia restringida.
Esta decisión fue apelada, incluso conllevó a una nueva audiencia con otro juez de investigación preparatoria. En agosto del 2023 este magistrado declaró nuevamente infundado el requerimiento de prisión preventiva, decisión que fue apelada por el Ministerio Público y que derivó en la Sala Penal Especial - Sede Central que resolvió recientemente con la decisión conocida.
En una entrevista concedida al programa Cuarto Poder ayer domingo, Camargo Duran afirma ser inocente y que los audios donde supuestamente estarÃa negociando para recibir dinero a cambio de información y reducción de pena, formaban parte de un plan de colaboración eficaz.
"Declararon fundado el recurso de apelación interpuesto por la FiscalÃa Superior Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de ApurÃmac, en consecuencia, revocaron la resolución emitida el quince de agosto de dos mil veintres por la Sala Penal Especial- Sede Central de la misma Corte, que declaró infundado el requerimiento fiscal de prisión preventiva por el plazo de nueve mees y le impuso medida coercitiva de comparecencia restrictiva, reformándola, declararon fundado el requerimiento de prisión preventiva por el plazo de nueve meses...", precisa la decisión de la Sala Penal Permanente.
Camargo señaló, en el mismo programa, que los audios de la fiscalÃa están fuera de contexto, por lo que anunció su decisión de entrar en la clandestinidad para protegerse junto a su familia. (Por: Paul Pilco Dorregaray)