BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Jueves, 27 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
REGIONAL

Cusco: sigue búsqueda de mujer acusada de traficar 20 recién nacidos

Chats de WhatsApp pondrían al descubierto presunta red de trata de bebés.

Cusco: sigue búsqueda de mujer acusada de traficar 20 recién nacidos

(Martes 19/09/2023).- El último viernes, la jueza Zulay Sánchez, del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria - Corte Superior del Cusco, dictaminó prisión preventiva contra Doris Huaihua, acusada de liderar una presunta organización criminal, dedicada al tráfico de recién nacidos en Cusco.

Desde entonces el paradero de la acusada es un misterio, lo que llama la atención es que entonces la mujer fue detenida y trasladada hasta el Palacio de Justicia de Cusco, sin embargo fue liberada horas antes de su audiencia de prisión preventiva, debido a una figura presentada por su defensa, por una ‘detención arbitraria’.

Al respecto, el fiscal encargado del caso, Paulo Rivera, mencionó que el caso por el que Doris Huaihua es investigada, junto a tres personas más, iría mucho más allá de la presunta compra-venta de un bebé, sino que se trataría de una organización que habría traficado con cerca de 20 bebés en Cusco.

“Se ha hallado estos chats (de WhatsApp) donde se decía que contaban con bebés recién nacidos y les ponían los apelativos de machitos para los varoncitos y hembritas para las mujercitas y ponían sumas de dinero, 500, 700 soles (se trataría) de un promedio de 20 o 15 niños, de los cuales se desconoce su paradero”, refirió.

El fiscal mencionó que una de las cosas que más le preocupa, es que en esos chats se encontró conversaciones donde los supuestos vendedores incluso mencionan que pueden ‘dormir’ a los bebés si es que estos presentaban algún mal congénito o alguna ‘dificultad’.

“Esta mafia operaba así: primero obtenían en un centro obstétrico clandestino al recién nacido, luego se contactaban con esta bachiller y firmaba el certificado de nacido vivo, en el cual no le constaba que la madre sea la madre consanguínea del recién nacido, y así era el modus operandi para su registro en el Reniec”, acotó.

Hasta el momento solo ha sido apresada la persona identificada como Fanny Hurtado, acusada de ser la persona quien "compró" a un neonato de 14 días de nacido. Mientras tanto la pareja de Doris Huaihua y su hija, también son investigados como presuntos cómplices del delito de trata de personas.

Fuente: Correo

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

AYMARAES

Tapairihua actualiza estatuto para su reafirmación como pueblo originario ante amenaza de trasnacional minera

En asamblea general del 29 de septiembre del 2025 se aprobó modificación total del estatuto central. Discusión se desarrolla con pobladores de todos los anexos que integran comunidad. Personas vinculadas a empresa minera estaría detrás de intentos de boicotear proceso y generar división interna.

ABANCAY

Nueva sede de la Sucamec funcionará a partir de diciembre en Apurímac

Sucamec Apurímac comenzaría a fiscalizar (interdicción), junto con la Fiscalía y la PNP, en las bases mineras por la tenencia y uso ilegal de explosivos. FEDECIM por su parte presentará una acción de cumplimiento ante el Poder Judicial para que entidad otorgue autorizaciones dentro del plazo y los pequeños mineros y mineros artesanales no sean denunciados.

FACEBOOK