BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Viernes, 19 de Septiembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
APURÍMAC

Ubican tumba con restos de agricultor asesinado por el Ejército en Inkawasi

Fue declarado como desaparecido hace 38 años. Testimonios responsabilizan al exceso de la fuerza pública durante los años de violencia política.

Ubican tumba con restos de agricultor asesinado por el Ejército en Inkawasi

(Miércoles 7/06/2023).- La Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Apurímac, con el apoyo de testigos y peritos del Equipo Forense Especializado del Ministerio Público recuperaron los restos de una víctima de los años de violencia política que azotó el VRAEM.

Se trata de los restos óseos pertenecientes al agricultor Alberto Salas Quintanilla, desenterrados luego de 38 años y que se encontraban en una tumba ubicada en el paraje de Pomabamba, distrito de Inkawasi, provincia de La Convención, en Cusco. 

Según testigos, en 1984 una patrulla del Ejército detuvo en el sector de Sondor al joven deportista cusqueño y desde entonces nunca más fue visto con vida. 

La investigación del fiscal provincial, Iván Soto Pareja, determinó que los integrantes del Ejército, torturaron en forma pública a Salas Quintanilla en el poblado de Hatumpampa, luego fue trasladado a un paraje desolado a orillas del río Apurímac para interrogarlo sobre la presencia de elementos subversivos en Inkawasi.

"El Misterio Público viene investigando por grave violación de derechos humanos, en la actualidad se encuentra el juicio oral ante la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, mientras tanto la indagatoria en sede fiscal de Apurímac continuará para hacer viable el acceso de los familiares al derecho a la verdad y la justicia", precisa la nota informativa difundida.

Según testigos, fueron 35 personas ejecutadas y desaparecidas en sólo una semana en la mencionada localidad cusqueña, de estos en el año 2005, el Centro Andino de Investigaciones Antropológico Forenses, exhumó 17 restos óseos que se encuentran depositados en la Unidad de Medicina Legal de Cusco y aún están en proceso de identificación.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

MUNDO

Nueva derrota parlamentaria y crisis financiera: el gobierno de Milei va de mal en peor

Con 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, la Cámara Alta demostró una vez más la crisis política creciente de un gobierno que pierde batalla tras batalla en el parlamento.

LO ÚLTIMO

Discriminación y abuso de autoridad campea en la Unamba próxima a cumplir 25 años de creación

Autoridades universitarias impiden que 40 docentes con derechos ganados en el marco de la Ley 32171 se beneficien con nombramiento excepcional. Vicerrectorado académico convoca por segunda vez a proceso de selección docente colocando requisitos discriminatorios.

FACEBOOK