BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 15 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
NACIONAL

Primer Simulacro Nacional Multipeligro 2023: ¿Por qué debemos participar?

Este miércoles 31 de mayo no dejes de participar en el Simulacro Nacional Multipeligro.

Primer Simulacro Nacional Multipeligro 2023: ¿Por qué debemos participar?

(Miércoles 31/05/2023).- Este miércoles 31 de mayo, a partir de las 10:00 de la mañana, se realizará el primer Simulacro Nacional Multipeligro 2023, que busca fortalecer la capacidad de respuesta de la población ante una serie de peligros que nos acechan de origen natural o inducidos por la acción humana.

"Estos simulacros son importantes a nivel nacional porque tenemos tiene un silencio sísmico de largo plazo de 30 a 20 años. Esta generación no ha vivido un sismo de gran magnitud. Solo han escuchado, por eso es importante que participen de manera responsable todas las generaciones de este ensayo", señaló Liliana Collado, Directora del Colegio de Arquitectos Regional de Lima, en conversación con TVPerú Noticias. 

En el Perú tenemos una serie de fenómenos que van desde terremotos, huaycos, inundaciones, tsunamis, friaje, deslizamientos en las distintas regiones. 

"Por este motivo todos debemos estar preparados para lo que pueda ocurrir. El desastre, muchas veces, lo generamos nosotros mismos por no tener planificación o por no estar preparados", señaló".

LIMA INSEGURA 

La Directora del Colegio de Arquitectos Regional de Lima también se refirió a un estudio realizado hace cuatro años en el que ima Metropolitana tiene más 100 mil viviendas que están en alto riesgo y que eso genera que más de 500 mil personas esten en peligro de perder su vida.

¿QUE RECOMENDACIONES DEBO SEGUIR PARA PARTICIPAR?

1. Identifica los peligros a los que estas expuesto o expuesta en tu localidad y organizate con tus autoridades. 

2. Repasa en familia el Plan Familiar de Emergencia. Si no tienen uno, ¡es momento para elaborarlo! 

3. Identifica las rutas de evacuación y ubíca las zonas seguras externas, así como los puntos de reunión más cercanos a tu vivienda, centro de estudios o de trabajo. 

4. En todo momento utiliza mascarillas y conserva la distancia social entre personas.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Ley de amnistía dejaría impunes más de 750 crímenes de lesa humanidad

La ley de amnistia aprobada excluye a quienes hayan sido condenados por delitos de terrorismo o corrupción, pero incluye a militares y policías mayores de 70 años sentenciados por delitos de lesa humanidad.

POLÍTICA

Reinfo: mineros informales logran que gobierno ceda para inscripción

Los mineros que fueron retirados del Reinfo tendrán un plazo de 10 días para presentar el recurso de reconsideración, con la finalidad de activar nuevamente su proceso de formalización.

FACEBOOK