(Miércoles 24/05/2023).- La Autoridad Nacional del Agua (ANA), a través de la Autoridad Administrativa del Agua XI Pampas-ApurÃmac desarrolló los dÃas 19 y 20 de mayo el taller "El Planeta Azul: enfoque metodológico para el estudio de los sistemas terrestres relacionados con el agua", con el objeto de fortalecer las capacidades de docentes de educación básica regular inicial, primaria y secundaria, que son especialistas de Ciencia, TecnologÃa y Ambiente (CTA) de la UGEL-Abancay.
La actividad se inició con la ponencia del coordinador técnico de la cuenca Pampas, Ronald Ancajima, seguida del profesional responsable en Cultura del Agua de la AAA Pampas-ApurÃmac, VÃctor Delgado. Luego se realizó la presentación de los objetivos del taller y la metodologÃa a emplear con las exposiciones de los facilitadores Percy Paredes y Jaime Hancco.
En el primer dÃa del taller con los docentes de diversas instituciones educativas de Abancay, se difundieron conceptos básicos con énfasis en la gestión integrada de los recursos hÃdricos y su relación con la atmósfera, biósfera y geósfera.
También se habló de la identificación y clasificación de las rocas y su importancia en el ciclo del agua y en la composición quÃmica de las aguas. De igual forma, conocieron el funcionamiento del acuerdo entre contribuyentes y retribuyentes y la puesta para la conservación y recuperación de ecosistemas mediante prácticas como siembra y cosecha del agua, plantaciones de especies nativas.
En el segundo dÃa, se efectuó una visita a la laguna Rontoccocha, fuente de captación de agua potable de la ciudad de Abancay, con el apoyo de un profesional del Merese de la cuenca Mariño. Acto seguido, se realizó la exposición del profesional de la EPS Emusap desde la planta de tratamiento PTAP Puruchaca, en la comunidad campesina de Atumpata.
A su retorno, se formaron grupos de trabajo para analizar muestras de agua, siendo este proceso guiado por especialistas a través de la coordinadora Mary Hurtado, de la Dirección Regional de Educación ApurÃmac.
Esta sensibilización motivó a los docentes a comprometerse a trabajar la cultura de agua con los estudiantes de la región de ApurÃmac, consensuando actividades para su adecuada incorporación de estos temas y las réplicas en los profesores y estudiantes relacionadas a las buenas prácticas en el uso del agua.
Los eventos de capacitación pedagógica El Planeta Azul utilizan una metodologÃa vivencial que busca que los docentes construyan su propia formación, contextualizando experiencias a las realidades de nuestro territorio para luego replicar las actividades propuestas en el curso.
De esta manera, se genera un espacio de reflexión con los alumnos en torno al recurso hÃdrico y se fomenta la participación ciudadana en temas de ciencia y tecnologÃa.