BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 21 de Enero del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

Ministra de Salud estima que "en dos semanas" descenderá la curva de contagios de dengue en el Perú

La titular del Minsa aseguró que se ha invertido más de 16 millones de soles para hacerle frente al dengue.

Ministra de Salud estima que

(Lunes 22/05/2023).- Rosa Gutiérrez, ministra de Salud, indicó que a su sector "no se le ha negado" el presupuesto para hacerle frente a la endemia de dengue que, a la fecha, registra más de 89 mil casos
La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, dio detalles acerca de las acciones de su sector frente al incremento alarmante de casos de dengue en el país.

Al respecto, en declaraciones a la prensa, indicó que se ha "triplicado" esfuerzos en 20 regiones del país y que el Gobierno no ha negado el presupuesto para afrontar la emergencia de salud.

"Hemos triplicado los esfuerzos del sector Salud, estamos en 20 regiones, más de 6 mil personas desplegadas y con todos estos mecanismos de inversión (…), de inyectarle más presupuesto, de tener el mayor compromiso de los gobiernos provinciales y distritales", explicó.

Ante ello, señaló que en el Ejecutivo están "convencidos de que, en dos semanas, esa curva (de contagios) que está alta va a descender".

"En ese escenario, en dos semanas, esta curva tiene que descender porque se ha desplegado muchísimo esfuerzo", estimó.

Más de S/40 millones invertidos

La titular del Minsa indicó también que el dengue "es un problema de salud pública de todos los años, que se va a repetir" y que, por eso, el Gobierno está invirtiendo en medidas que aseguren "una mejor intervención en el tiempo".

"A Salud no se le ha negado el presupuesto, estamos invirtiendo. En la primera etapa hemos dado más de 16 millones de soles y hoy estamos entrando cerca de 35 millones", sostuvo.

Gutiérrez Palomino remarcó que el dengue en el Perú está "en su parte endémica" y que se está trabajando "de manera coordinada" para reducir los casos.

"Estamos en una parte endémica, pero tenemos que superarla y la única forma es trabajar unidos, articulados para tener mejor criterio. Desde la eliminación de inservibles (…) hasta dotar de agua, desagüe, el tema de saneamiento, el tema de fortalecimiento del primer nivel, de dotar de mayor recurso humano", señaló. 

Vale decir que, según datos del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú), hasta ayer, viernes, se ha registrado 89 654 casos de dengue y 82 fallecidos por la enfermedad.

Fuente: RPP 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

TC se trae abajo caso Cócteles: ordena archivar acusación contra Keiko Fujimori

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, era investigada por el presunto delito de lavado de activos por el caso Cócteles. Según la Fiscalía, a través de eventos se intentó blanquear el dinero recibido para las campañas electorales del 2011 y 2016. No obstante, para el Tribunal Constitucional la investigación y acusación carece de sustento jurídico.

POLÍTICA

Abogado de Ollanta Humala no descarta usar fallo a favor de Keiko Fujimori en apelación: “La situación es exactamente la misma”

Wilfredo Pedraza destacó que los hechos que se le imputan al expresidente datan de aportes a sus campañas del 2006 y 2011, cuando no cumplía ninguna función pública.

FACEBOOK