BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Sábado, 1 de Junio del 2023

EN VIVO

PORTADA  |
CULTURAL

El Lugar de la Memoria cerrado por la intolerancia

Medida. Museo que muestra la realidad que vivimos en los años de la violencia fue clausurado por la Municipalidad de Miraflores. “Es una medida arbitraria”, dice director del LUM.

El Lugar de la Memoria cerrado por la intolerancia

Miércoles (29-03-2023). Crónica de un cierre anunciado. La Municipalidad de Miraflores ayer cerró las puertas del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social, arguyendo que carece de certificados de seguridad. El cierre de este museo se ejecuta justo en el día en que se iba a presentar el Informe Anual 202-2023 de Amnistía Internacional Perú. Que se haya procedido así no parece una casualidad, más todavía si el alcalde de esa comuna, Carlos Canales Anchorena, pertenece al partido Renovación Popular, cuyo líder semanas atrás le pidió intervenir en el LUM. Solo faltaban los pretextos.

La República consultó a Carlos Roldán del Águila, director general de Museos del Ministerio de Cultura, cómo así el LUM no contaba con dicha certificación.

“El LUM la tuvo desde el 2015 y el 2018 estaba en solicitud de renovación. Para poder renovar esa certificación se tienen que cumplir ciertos requisitos que la municipalidad exige, como seguridad ante incendios, entre otros. En ese proceso estaba el LUM y como, obviamente, no tenía certificación actualizada, la municipalidad optó por el cierre temporal”, señaló Roldán del Águila.

Manuel Burga, director del LUM, ha dicho que funcionarios de la municipalidad llegaron y señalaron cosas como que “esta escalera de subida tiene muchos pasos” o que “la alarma de humo está de manera vertical y debe ser horizontal”, para después venir con un contingente y cerrar el museo.

“Es un acto ilegal, difuso y abusivo con una institución que cumple todas las normas y que, incluso, ha ganado premios de arquitectura. No es perfecta, pero cumple con todas las normas de seguridad”, afirmó Burga.

El cierre del LUM propiamente es el cumplimento de un pedido expreso del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga. El burgomaestre fue explícito: “Basta ya de estos museos de memoria y reconciliación (…). Sí, te pido Carlos (Canales), coordinemos desde Lima, con el Ministerio de Cultura, con la embajada alemana para que este sea administrado por la Fuerzas Armadas, por la Policía Nacional, que nos cuenten la historia como es, como ha sido realmente (…).

Tampoco parece ser una casualidad si se tiene en cuenta que hoy y mañana se realizará el II Encuentro Regional organizado por el Foro de Madrid, impulsado por el partido ultraderechista VOX, de España.

 

Una barbaridad

El arqueólogo e historiador Luis Guillermo Lumbreras fue tajante ante el cierre del LUM.

“Me parece una barbaridad. Realmente, es uno de los museos donde se muestra la realidad contemporánea en una de sus fases y que expone todo un sector de la historia nuestra, contemporánea, que normalmente tiende a esconderse, a ocultarse, a no presentarla. Este museo cumplía esta función. Francamente, es deplorable que el señor Carlos Canales haya tomado la conducción de un distrito donde estas cosas tenían la posibilidad de ser valoradas”, dijo Lumbreras.

Fuente: La Republica

¿QUÉ OPINAS?

FACEBOOK