(Martes 31/01/2023).- Un requerimiento de oxÃgeno medicinal solicitado por Yenny Gálvez Monzón, jefe del Servicio de Farmacia del Hospital Subregional de Andahuaylas reveló las limitaciones existentes en la producción de este vital insumo en ApurÃmac.
Se trata del informe N° 043-2023-HSRA-AND-JF/YPGM del 23 de enero de 2023 firmado por la citada funcionaria y dirigido al director del nosocomio chanca Walter Romero Ortiz que de manera reiterativa solicitó le proporcionen 30 balones diarios de oxÃgeno medicinal para cubrir la demanda de las áreas de UCIN y UCI pediátricas.
"En este contexto deslindo mi responsabilidad si se suscitará algún evento adverso por la falta del medicamento esencial, el cual comunico a usted se realice las acciones pertinentes con carácter de muy urgente", advierte Gálvez Monzón en el informe.
Un comunicado emitido por la DISA ApurÃmac II el pasado 28 de enero, desmiente esa aseveración e informa que se "garantizaba el abastecimiento de oxÃgeno medicinal a los 95 establecimientos de primer y segundo nivel para el tratamiento de nuestros pacientes en el ámbito de nuestra jurisdicción".
Si fuera asÃ, entonces, porqué la jefa del Servicio de Farmacia del HSRA afirmó que no existe stock y se carece de oxÃgeno medicinal para atender a los pacientes pediátricos en UCIN y UCI.
Lo cierto es que ni el director de la DISA ApurÃmac II, Porfirio Muñoz Vásquez y mucho menos el director de la Diresa ApurÃmac, César Huallpa Sota, han informado o brindado algún alcance sobre este espinoso tema.
Al respecto, ojalá tome nota el gerente de Desarrollo Social del GORE ApurÃmac, Alejo Claudio Vilca Arapa, designado mediante Resolución Ejecutiva Regional N° 023-2023-GR-APURÃMAC/GR del 9 de enero 2023.
SE ESPERA INFORME
Hasta la fecha se desconoce el stock con que se cuenta de oxÃgeno medicinal, asà como el estado operativo de las diez plantas de producción instaladas en la región, incluyendo la planta móvil que es administrada por la Red de Salud de Aymaraes.
Distribución de plantas de producción de oxÃgeno medicinal instaladas en la región: Abancay (2) Andahuaylas (2), Cotabambas (2), Aymaraes (1), Antabamba (1), Grau (1) y en Essalud Abancay se cuenta con una planta digitalizada de 67 metros cúbicos de capacidad, la más grande en esta parte del paÃs. (Por: Paul Pilco Dorregaray)