BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Lunes, 17 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

Dina Boluarte: 71% en desacuerdo con que haya asumido la presidencia, según IEP

Sondeo para La República indica, además, que el mismo porcentaje de peruanos desaprueba la forma en que Boluarte está conduciendo el Ejecutivo.

Dina Boluarte: 71% en desacuerdo con que haya asumido la presidencia, según IEP

(Lunes 16/01/2023).- Dina Boluarte enfrenta una grave crisis de legitimidad. La más reciente encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) revela que un 71% está en desacuerdo con que haya asumido la presidencia luego de la vacancia a Pedro Castillo, mientras que un 27% de encuestados se mostró de acuerdo. 

El sondeo consultó a la población entre el sábado 7 y el jueves 12 de enero y tiene márgenes de error de 2,8 puntos por encima y debajo de cada resultado.

Asimismo, la encuesta arrojó que un 71% de peruanos desaprueba la forma como Boluarte está conduciendo su gobierno. Un porcentaje que representa más de dos tercios del país, es decir, aproximadamente siete de cada diez ciudadanos coinciden en esta calificación negativa sobre ella. Solo un 19% aprueba la conducción del Poder Ejecutivo por parte de la mandataria.

Percepción del conflicto social

Según el último reporte de la Defensoría del Pueblo, los conflictos entre la Policía y manifestantes han dejado hasta el momento 49 fallecidos. Ante ello, un 58% de la ciudadanía cree que hubo excesos de parte de las fuerzas de orden frente a las protestas recientes. Por su parte, un 26% de connacionales cree que las fuerzas del orden manejaron apropiadamente la convulsión.

De otro lado, para un 60% de la población se justifica que haya habido protestas en diciembre. En cambio, más o menos un tercio del país, 35% en el sondeo, considera que estas manifestaciones no tuvieron justificación.

Fuente: La República  

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

LO ÚLTIMO

Presidente de comunidad indígena de Tapairihua denunciará a Southern Perú en el Congreso por acoso judicial

Comitiva de dirigentes de varios anexos se encuentra en Lima para denunciar persecusión judicial que promueve empresa minera. Congresista Margot Palacios coordina conferencia de prensa. Luego se reunirán con funcionarios de la PCM y Defensoría del Pueblo.

ABANCAY

Frente Policial Apurímac: comandante y capitán PNP acusados de cobrar S/ 5 mil a suboficiales para no cambiarles de puesto

Corrupción policial que involucra a oficiales fue puesto al descubierto en Frente Policial Apurímac. Subalterno PNP los delató y pidió que les devuelva los S/ 500 que les había depositado por Yape y Plin.

FACEBOOK