BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Lunes, 19 de Mayo del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ANDAHUAYLAS

Empresa Blue Rock SAC se burla de apurimeños y se exime de responsabilidad sobre tubos "bamba"

Abogado afirma que empresa fue constituida "de acuerdo a la realidad de cada región". No acreditó experiencia en contrataciones con otras entidades públicas y funcionario de GORE Apurímac calificó de solo un "error" y "que no los "volverán a sorprender" por incumplimiento de requerimientos técnicos.

Empresa Blue Rock SAC se burla de apurimeños y se exime de responsabilidad sobre tubos

(Viernes 2/09/2022).- Parecía show de circo. Representantes de la empresa Blue Rock SAC y de la firma Koplast convocaron a una conferencia de prensa en la ciudad de Andahuaylas para esclarecer, según ellos, las falsas informaciones difundidas por Radio Titanka y que fueron rebotadas en las redes sociales por medios aliados sobre la millonaría venta de tubos PVC "bamba" al proyecto Parcco Chinquillay. 

La estrategia de Cindy Vásquez Mafaldo, gerente de Blue Rock SAC, Freddy Cerna de Koplast Industrial SAC y su abogado no pasó por abordar y esclarecer las observaciones e incumplimiento de los requerimientos técnicos identificados por el supervisor de obra Mateo Candia Valenzuela y del residente de obra Yuri Mallma Navarro, sino, abordaron las "bondades" y contratos nacionales e internacionales obtenidos por la fábrica de plásticos, así como la "experiencia" corporativa de la proveedora.  

Pero el show no terminó ahi. Este prosiguió con las desafortunadas declaraciones que hiciera el abogado que participó en la mesa (no se pudo conocer su nombre, pero si le tomaron una foto) donde afirmó que Blue Rock SAC fue constituida -reconocieron que fue hace un año- específicamente para atender las demandas de tubos de la región Apurímac.  

"...cada región tiene sus propias características y necesidades, entonces... tenemos que constituir cada empresa al modelo de negocios que se va a adaptar a esas necesidades, no es lo mismo atenderlos a ustedes (Región Apurímac) que atender otras regiones como Lima, Arequipa y demás... queremos darle la mejor calidad y es por eso que se genera una nueva empresa para participar solamente en esta región", afirmó. 

Otra declaración que quedó para la anécdota de esta conferencia de prensa digitada desde la ciudad de Abancay (llevaron a varios comunicadores rentados de la gestión de Baltazar Lantarón), es la que hiciera Freddy Cerna, el representante de Koplast, sobre la menor longitud de los tubos que no cumplían con lo declarado en la ficha técnica o los rotulados irregulares, para el ejecutivo se trataban de pequeños "errores materiales y de tipeo" cometidos por los trabajadores de la empresa.

Lo inverosímil de esta declaración, es cómo una empresa -según el mismo Cerna- que se preciaba de haber colocado sus productos en varios países del extranjero (incluyendo una obra de alta tecnología ejecutada en el Canal de Panamá) y otras regiones del país, se le haya escapado tales errores, en el entendido que estamos ante una firma que cumple altos estandares de control de calidad y que para el caso de Apurímac, se les "chispoteo" asi nomás.

¿Y sobre los contratos de Blue Rock SAC? 

Vásquez Mafaldo, afirmó que su empresa formaba parte de un grupo corporativo con amplia experiencia en el campo de la construcción y venta de bienes. Dijo además que no tenía 25 sino 32 años, y que los cuestionamientos vertidos contra ella y su compañia, eran misóginos por ser una mujer empredendora, pero sobre el historial de contrataciones públicas de Blue Rock SAC optó por darle rodeos a las respuestas. 

A propósito sobre el record de contratos de Blue Rock SAC con el Estado no tuvo nada que decir porque simplemente no presenta registros. Aqui adjuntamos el link del portal de Búsqueda de Proveedores del Estado: https://apps.osce.gob.pe/perfilprov-ui/buscar?q=20607959481&pageSize=6&pageNumber=1&export=1&langTag=es

Por su parte Freddy Cerna (ya parecía vocero de Blue Rock) dio a conocer que los tubos "bamba" fueron cambiados por otros que si cumplen con los requerimientos técnicos de acuerdo a la ficha técnica del proyecto y que se "disculpaba" por lo sucedido. 

Sentado en la parte posterior del salón y guardando silencio todo el tiempo que se desarrolló la conferencia, escuchaba atento Danilo Porras Pacheco, el coordinador del proyecto Parcco Chinquillay. 

Como si se tratara de un salón de clases de nivel inicial, Porras Pacheco "advirtió" y "resondró" a los dos empresarios de que no volvería a ser "sorprendido" y que "tendrían problemas serios" si nuevamente traían tubos "bamba".

"...usted como comprador, entreguemos unos buenos productos y usted como fabricador, fabrique buenos productos, no nos sorprendan...", apuntó con el dedo Porras Pacheco, como si estuviera en su escuelita. 
 
Finalmente, de todo esto se desprende que los tubos nunca fueron incautados, ni se conformó una comisión técnica para la verificación de las observaciones informadas y mucho menos, se tomó en cuenta las recomendaciones del supervisor y residente de la obra que concluyeron se rechace la entrega de todo el lote valorizado en 2 millones 734 mil 100 soles. 

No olvidemos que Blue Rock SAC tiene una segunda Orden de Compra para ser pagada por 1 millón 412 mil 150 soles y juntándose con la otra orden suman 4 millones 146 mil 251 soles. Una millonada de soles muy jugosa y nada despreciable. 

Mientras todo esto sucede, en el Gobierno Regional de Apurímac se ha iniciado una cacería de brujas para ubicar la grieta por donde se filtró el documento a este medio de comunicación. Las especulaciones lindan desde lo onírico hasta supuestas conspiraciones montadas por los detractores políticos de Lantarón que no recibirán su "tajada". (Por: Paul Pilco Dorregaray)

¿QUÉ OPINAS?

FACEBOOK