BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 5 de Febrero del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
NACIONAL

Consejo Nacional de Educación debatirá sobre rectoría del Ministerio de Educación en la educación superior

Los objetivos de este conversatorio son propiciar un espacio de diálogo y reflexión sobre la importancia de la educación superior en el Perú, enfocándose en dos temas puntuales: la rectoría del sistema de aseguramiento de la calidad y el rol del fomento.

Consejo Nacional de Educación debatirá sobre rectoría del Ministerio de Educación en la educación superior

(Martes 21/06/2022).- El miércoles 22 de junio se realizará el conversatorio “Educación superior en debate: la rectoría del Ministerio de Educación y el rol de fomento”, que tendrá lugar en la plataforma de Facebook del Consejo Nacional de Educación (CNE) de 4 a 5 de la tarde.

Los objetivos de este conversatorio son propiciar un espacio de diálogo y reflexión sobre la importancia de la educación superior en el Perú, enfocándose en dos temas puntuales: la rectoría del sistema de aseguramiento de la calidad y el rol del fomento. Tras ello, se buscará hacer una reflexión que implique ampliar la mirada de lo ya hecho y de lo pendiente, así como identificar cuáles son los retos que deben abordar los actores de la educación superior universitaria.

Este debate se enmarca en la importancia que le atribuye el Proyecto Educativo Nacional (PEN al 2036) a la educación superior, al destacar que es clave para el desarrollo sostenible de nuestro país y la generación de oportunidades para los peruanos y peruanas. El PEN al 2036 también menciona que las instituciones educativas de todo el sistema educativo deben contar con el rol rector del Ministerio de Educación (Minedu).

El conversatorio contará con la participación de Felipe Portocarrero, rector de la Universidad del Pacífico; Homero Ango, exrector de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga; Jorge Mori, director del Centro para el Análisis de Políticas Públicas de Educación Superior (Cappes); y la consejera Patricia Salas, quien tendrá además a cargo las reflexiones finales del diálogo.

Este foro está dirigido a las autoridades universitarias; congresistas de la República; funcionarios del Ministerio de Educación (Minedu), de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec); así como de entidades relacionadas con la educación superior y público interesado en la materia.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ANDAHUAYLAS

Beneficiencia Pública de Andahuaylas pierde categoría y ahora es calificada en el nivel "C"

El alcalde denunciado por violación sexual, Abel Serna, es directo responsable por designar a personal sin experiencia en el sector y sin voluntad de trabajo.

ABANCAY

Prefecto y subprefectos cumplieron papel de “portátil” en ceremonia de colocación de primera piedra del nuevo penal de Abancay

Sin población presente y un fuerte contingente policial, deslucida ceremonia se desarrolló en sector de Illanya donde se levantará nuevo centro penitenciario de Abancay. Mientras en la ciudad, cientos de pobladores se movilizaban reclamando por el futuro hospital III-I. Y alcalde Raúl Peña sigue sacándole provecho político a coyuntura para "maquillar" su mediocre gestión.

FACEBOOK