BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 2 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
NACIONAL

Un fuerte sismo de magnitud 5.2 sacudió Lima y Callao esta madrugada

El foco del sismo, que ocurrió a las 1:32 a. m., se localizó a 44 kilómetros al oeste del Callao, con una profundidad de 65 kilómetros.

Un fuerte sismo de magnitud 5.2 sacudió Lima y Callao esta madrugada

(Domingo 28/11/2021).- El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que un sismo de magnitud 5.2 se registró la madrugada de este domingo en Lima.

El foco del movimiento telúrico, que ocurrió a las 1:32 a. m., se localizó a 44 kilómetros al oeste del Callao, con una profundidad de 65 kilómetros.

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú indicó que el sismo no genera tsunami en el litoral peruano.

Además, refirió que actualmente en todo el litoral presenta condiciones normales; sin embargo, se espera la ocurrencia de oleaje ligero del suroeste.

Por su parte, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) señaló que coordinó con sus direcciones desconcentradas para Lima Metropolitana y las provincias del mismo departamento, cuyos directores informaron que el movimiento telúrico fue percibido entre moderado y fuerte por la población.

La entidad precisó que, hasta el momento, no se reportan daños personales ni a la infraestructura; sin embargo, se continúa monitoreando las zonas vulnerables.

De igual forma, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Lima Metropolitana detalló que realiza acciones con los centros de operaciones de emergencia distrital de los gobiernos locales de la capital para detectar posibles afectaciones tras el sismo.

El Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial.

Fuente: RPP 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Proyecto de Ley de Muñante busca criminalizar a la víctimas de violencia familiar

Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres han advertido que esta propuesta apuntaría a deslegitimar la Ley 30364, norma vigente para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer.

POLÍTICA

Congreso debate este martes denuncias contra la Junta de Fiscales Supremos y la JNJ por caso Patricia Benavides

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales tiene previsto votar los informes de calificación de las denuncias constitucionales contra la fiscal suprema Delia Espinoza y los magistrados de la JNJ.

FACEBOOK