Jne viene desarrollando acciones educativas que promuevan un voto informado en el distrito de Justo Apu Sahuaraura en Aymaraes.
Encontrándonos
en la recta final de la consulta popular de revocatoria, el Jurado Nacional de
Elecciones a través de la Dirección Nacional de Educación y Formación CÃvica
Ciudadana, viene desarrollando acciones educativas que promuevan un voto
informado en el distrito de Justo Apu Sahuaraura en Aymaraes. Este domingo, la población decidirá si
continúa o no en el cargo el alcalde y el cuarto regidor que están comprendidos
en la consulta.
Para tal
efecto, los coordinadores de acciones educativas se desplazaron a la capital
distrital Pichihua y a los 6 caserÃos de esta jurisdicción para promover
espacios deliberativos y de transmisión de información cÃvico-electoral en la
población a fin de que el 10 de octubre emitan un voto informado y responsable.
Entre las
acciones educativas también destaco la firma del pacto ético para que el
promotor y las autoridades en consulta realicen una campaña limpia. Asà mismo
organizaron un debate de exposición de motivos donde ambas partes expusieron
sus posiciones, a fin de que la población saque sus propias conclusiones. Las
autoridades en consulta son el alcalde Jesús Manuel Fanola Sánchez y el regidor
Adalino Juro Nieto.
El deber
ciudadano los llama a los 616 electores hábiles del distrito de Justo Apu
Sahuaraura para asistir este domingo a los centros de votación y en esta
oportunidad se instalarán 3 mesas de sufragio en la Institución Educativa San
Miguel de Pichihua que estarán abiertas desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.
La consulta
popular de revocatoria en esta jurisdicción esta motivada por el incumplimiento
de promesas electorales y del plan de gobierno e incapacidad en la gestión
administrativa. La falta de coordinación con las autoridades comunales,
instituciones, asociaciones locales, regionales para realizar actividades y
proyectos en beneficio del pueblo, según argumento el promotor ante la Oficina
Nacional de Elecciones- ONPE.
Bloqueos impiden salidas hacía Lima, Cusco y Huancavelica dejando varados a cientos de pasajeros.
Cuando la madre de familia retornó, el fuego ya consumía la habitación. No pudo hacer nada para salvar a su hijo.