BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 2 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
MACRORREGIÓN

Huancavelica: comuneros de Ccarhuacc darán cuota de mil soles y construirán colegio

Alcalde de centro poblado, cansado de paseos, da ultimátum a autoridades del Gobierno Regional de Huancavelica.

Huancavelica: comuneros de Ccarhuacc darán cuota de mil soles y construirán colegio

(Viernes 8/10/2021).- Pobladores del distrito de Ccarhuacc dieron un ultimátum al Gobierno Regional de Huancavelica, institución que viene “retrasando” la construcción de una nueva posta médica e institución educativa.

“Hemos firmado un acta y si el Gobierno Regional no construye (la posta médica y la institución educativa), nosotros daremos, cada comunero, una cuota de 1000 soles y nosotros mismos lo haremos”, afirmó Alejandro Meneses Escobar, alcalde del centro poblado San Juan de Ccarhuacc, en Yauli.

Afirmó que hace seis años, tras una caída de su infraestructura, declararon en emergencia, sin embargo, hasta ahora continúan en una casa comunal.

Con respecto al centro educativo de Ccarhuacc, Germán Caro Ríos, el cual alberga a 175 estudiantes.

“Tenemos expediente, nos han dado el número de SNIP, pero, siempre los funcionarios nos niegan, no nos atienden, nunca hay cuando subsanen las observaciones”.

Si no les hacen caso, afirma que vendrán con sus niños caminando desde Ccarhuacc y si no les hacen caso, tomarán una medida más radical.

“Los 550 comuneros empadronados hemos firmado un acta, si el Gobierno Regional no lo hace, pondremos de nuestro bolsillo. Vamos a poner, cada persona a mil soles, ya está decidido y firmado en un acta”, afirmó Meneses Escobar.

Acotó: “Estamos cansados de que no nos hagan caso los funcionarios de Huancavelica, pagamos en pasaje, viáticos, comida viniendo para hacer gestiones y el pueblo ya no nos cree que hemos gastado tanta plata, mejor con esa plata podemos construir nuestro colegio”.

Fuente: Correo 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Proyecto de Ley de Muñante busca criminalizar a la víctimas de violencia familiar

Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres han advertido que esta propuesta apuntaría a deslegitimar la Ley 30364, norma vigente para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer.

POLÍTICA

Congreso debate este martes denuncias contra la Junta de Fiscales Supremos y la JNJ por caso Patricia Benavides

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales tiene previsto votar los informes de calificación de las denuncias constitucionales contra la fiscal suprema Delia Espinoza y los magistrados de la JNJ.

FACEBOOK