BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Viernes, 28 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
POLÍTICA

Fallo a favor de Vladimir Cerrón con las horas contadas

Abogado del Estado Marco Palomino señala que fallo en primera instancia de juez Alaín Salas tiene “vastas irregularidades”

Fallo a favor de Vladimir Cerrón con las horas contadas

(Lunes 14/06/2021).- La Segunda Sala Superior de Huancavelica analizará la apelación presentada por la Procuraduría del Poder Judicial para revertir el fallo -emitido en primera instancia- que anuló las resoluciones que condenaron al secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, por el delito de negociación incompatible y que lo inhabilitaron de ejercer cualquier cargo público por un año.

Alain Salas -el juez que tomó la polémica decisión a favor de Cerrón- dispuso el último viernes conceder el recurso de la Procuraduría y elevarlo ante el tribunal de apelaciones, que deberá convocar a una audiencia en los próximos días para revisar el fallo del magistrado de primera instancia.

Sobre el tema, el procurador del PJ, Marco Palomino, señaló que “hay vastas irregularidades” en la resolución emitida por el juez Alaín Salas, que favoreció al también exgobernador de Junín. “El día miércoles (pasado), revisamos la resolución. Obviamente, hay vastas irregularidades”, señaló Palomino en diálogo con Justicia TV.

Asimismo, Palomino presentó una denuncia ante la Primera Fiscalía Superior Penal de Huancavelica por el presunto delito contra la administración pública en la modalidad de prevaricato, previsto en el artículo 418 del Código Penal.

Ante ello, la Fiscalía inició una investigación preliminar de 60 días.

En la denuncia, se señala que el juez admitió a trámite la demanda de hábeas corpus “inobservando de forma manifiesta el parámetro establecido para el control constitucional de las resoluciones judiciales”.

Según este parámetro, de acuerdo al artículo 4 del Código Procesal Constitucional, “el hábeas corpus procede contra resoluciones firmes”.

El procurador Palomino indica, sin embargo, que el proceso contra Vladimir Cerrón no tiene una sentencia firme, como exige el Código Procesal Constitucional.

Además, el procurador refiere que, de las 20 páginas de la sentencia del hábeas corpus, en 10 de ellas el juez Salas Cornejo desarrolla consideraciones generales sobre la demanda.

Consecuencias 

Entre tanto, un equipo de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (Odecma) de la Corte de Huancavelica intervino el despacho del juez Alain Salas para recabar información a fin de esclarecer la presunta irregularidad denunciada en su contra.

Según detalla una nota de prensa, “las acciones contraloras consisten en la revisión de expedientes y otros, así como una auditoría a los equipos de cómputos asignados por el PJ al despacho del juez Salas Cornejo”.

Fuente: La República

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

MUNDO

Dos miembros de la Guardia Nacional asesinados tras tiroteo cerca de la Casa Blanca

Los militares formaban parte del polémico despliegue de la Guardia Nacional en Washington, ordenado por Trump desde agosto pasado, con el argumento de combatir la criminalidad en la capital.

MUNDO

Todas las claves del conflicto abierto entre Venezuela y EEUU: ¿qué busca Donald Trump?

El pasado 24 de noviembre se cancelaron todos los vuelos con destino Venezuela que salían del aeropuerto Madrid-Barajas. El mismo que día que Estados Unidos designó al Cártel de los Soles como una organización terrorista liderada, según Donald Trump, por Nicolás Maduro. Te contamos las claves para entender el conflicto entre Washington y Caracas.

FACEBOOK