Según actas escrutadas al 100 % por la Onpe, los candidatos del Frente Amplio y Alianza para el Progreso representarÃan a Apurimac en el Congreso.
Lenin Abraham Checco Chauca del partido Frente Amplio y Omar Merino Lopez de Alianza para el Progreso se convirtieron en los virtuales congresistas por la región Apurímac.
De acuerdo a actas escrutadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) al 96.76%, Checco obtuvo 13,386 votos del total de 28,138 que alcanzó acumular el partido por el que participó.
Mientras que el médico Omar Merino obtuvo 9,377 votos válidos del total 23.526. Ambos candidatoas de procedentes de Abancay que ocuparían los dos escaños que le corresponden a Apurímac en el Legislativo.
En su hoja de vida, Checco Chauca declaró que estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Tecnologica De Los Andes. En su trayectoria profesional declaró haber trabajado como Administrador de Agencia Curahuasi en Cooperativa San Pedro De Andahuaylas, jefe de Personal en Red De Salud Cotabambas y docente a tiempo parcial de la Universidad Nacional Micaela Bastidas.
En tanto Merino declaró que estudió Medicina Humana en la Universidad Nacional Mayor Real Pontificia De San Francisco Xavier De Chiquisaca. Trabaja como médico en el hospital Guillermo Díaz de la Vega y como docente en la Universidad Alas Peruanas.Onpe Al 100 %: Lenin Checco y Omar Merino son los virtuales congresistas por Apurímac
Según actas escrutadas al 100 % por la Onpe, los candidatos del Frente Amplio y Alianza para el Progreso representarían a Apurimac en el Congreso.
Lenin Abraham Checco Chauca del partido Frente Amplio y Omar Merino Lopez de Alianza para el Progreso se convirtieron en los virtuales congresistas por la región Apurímac.
De acuerdo a actas escrutadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) al 96.76%, Checco obtuvo 13,386 votos del total de 28,138 que alcanzó acumular el partido por el que participó.
Mientras que el médico Omar Merino obtuvo 9,377 votos válidos del total 23.526. Ambos candidatoas de procedentes de Abancay que ocuparían los dos escaños que le corresponden a Apurímac en el Legislativo.
En su hoja de vida, Checco Chauca declaró que estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Tecnologica De Los Andes. En su trayectoria profesional declaró haber trabajado como Administrador de Agencia Curahuasi en Cooperativa San Pedro De Andahuaylas, jefe de Personal en Red De Salud Cotabambas y docente a tiempo parcial de la Universidad Nacional Micaela Bastidas.
En tanto Merino declaró que estudió Medicina Humana en la Universidad Nacional Mayor Real Pontificia De San Francisco Xavier De Chiquisaca. Trabaja como médico en el hospital Guillermo Díaz de la Vega y como docente en la Universidad Alas Peruanas.
Pobladores de comunidades de Umamarca, Huayana y Tumayhuaraca temen que relaves mineros afecten riachuelos, fauna y cultivos en zona de alta agrobiodiversidad.
Empate vibrante en el Garcilaso: Isaac Camargo brilló con un doblete y Manzaneda selló un partidazo de ida y vuelta.