(Lunes 15/05/2023).- A pesar de las optimistas declaraciones de la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez que el dengue estarÃa en retroceso, contrariamente, los contagios van en aumento y las muertes se suman lentamente.
DOS CASOS IMPORTADOS
Voceros de la Diresa ApurÃmac indicaron hasta el momento fueron reportados dos casos de dengue importado en Abancay y Chincheros.
El primer varón se habrÃa contagiado en Madre de Dios, a mediados de febrero, y el segundo en Ica, recientemente en abril. Ambas personas se encuentran estables y respondiendo al tratamiento.
Los especialistas indicaron que pronto iniciarán una campaña de senbilización para retirar todo tipo de depósito que no esté debidamente protegido, eliminación de objetos inservibles, botellas, llantas, latas donde pueda acumularse el agua.
MEDIDAS PREVENTIVAS
Hasta el momento las regiones de ApurÃmac, Moquegua y Tacna no registran casos de dengue, a diferencia de las regiones norteñas donde la infección está presente tras soportar las últimas semanas intensas lluvias.
El caso más preocupante es Ica, donde a la fecha se registraron 19 muertes representando la cifra más alta de letalidad del paÃs.
Esta región es la puerta de entrada hacÃa ApurÃmac, razón por la cual, voceros del sector implementarán un plan de vigilancia y control vectorial para evitar que la infección pueda propagarse; en Chincheros, por su proximidad al VRAEM, asà como en Chalhuanca y Santa Rosa por el acceso desde Ica.
DATO
El dengue es una enfermedad infecciosa que se transmite por picadura de zancudo infectado. Los sÃntomas son: fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular y manchas rojas en la piel. (Por: Paul Pilco Dorregaray)