BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Lunes, 7 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
REGIONAL

Arequipa: Gloria y Laive pagan S/ 1 el litro de leche a productores desde hace 10 años

"No es justo que ellos (Gloria y Laive) tengan utilidades de 200, 300 millones de soles, y nosotros en nuestros hombros caiga el alimentar al país perdiendo plata"

Arequipa: Gloria y Laive pagan S/ 1 el litro de leche a productores desde hace 10 años

(Martes 15/03/2022).- La protesta de los productores de leche en la región Arequipa por los bajos costos que las empresas les pagan por litro de este producto, tiene años. Esta es la principal problemática que ha empujado a los ganaderos a anunciar una paralización para este martes 15 de marzo.

Gianni Simoni Rosas, representante de la Asociación Nacional de Ganaderos Lecheros del Perú (AGALEP) en Arequipa, ha sido tajante sobre los bajos márgenes de ganancia para los productores. Aseguró que tienen un precio base de venta a empresas promedio de un sol, y puede alcanzar hasta un máximo de S/ 1.40 por bonificaciones de calidad.

El mayor problema es cubrir los costos de producción, que va en promedio S/ 1.80 por litro. Es una de las razones por las que se ha reducido de un millón 200 mil litros (hasta antes del 2018), ahora solo se alcanza a medio millón de litros. Las empresas Gloria y Laive son las únicas receptoras de la producción de leche a nivel regional.

“No es justo que ellos (Gloria y Laive) tengan utilidades de 200, 300 millones de soles, y nosotros en nuestros hombros caiga el alimentar al país perdiendo plata”

Una de las principales exigencias es que se reglamente la no recombinación con leche en polvo y sus derivados. También exigen que los costos se regularicen a S/ 1.80 soles para los medianos y pequeños ganaderos.

Luis Yucra, representante de productores lecheros en Juliaca, también se sumó desde su ciudad a este llamamiento. También criticó los precios que ofrecen las empresas que recepcionan la mayor parte de la producción lechera.

Fuente: El Búho   

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ABANCAY

Cesan intempestivamente a directora de la Dircetur Apurímac

Abrupta decisión del gobernador Percy Godoy llevó al fracaso Primer Festival del Queso Artesanal Apurímac 2025. Trabajadores del Gobierno regional estuvieron de "relleno" en actividad organizada por la Dircetur.

ABANCAY

Incendio arrasa con más de 30 hectáreas de cobertura vegetal en San Pedro de Cachora

Debido a dificultad de terreno y difícil acceso bomberos, policías y pobladores no pudieron hacer mucho para extinguir incendio que se registró el sábado 5 de junio en la comunidad de Tastapoyoncco.

FACEBOOK