BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Jueves, 18 de Septiembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ANDAHUAYLAS

Familias de Huancabamba pronto contarán con agua potable

Obra demandará una inversión superior a S/ 21 millones y beneficiará a 3,500 pobladores.

Familias de Huancabamba pronto contarán con agua potable

(Viernes 8/01/2021).- Más del 90% de avance registran las obras de agua potable y alcantarillado en beneficio en la localidad de Huancabamba, distrito de José María Arguedas, en Andahuaylas, que beneficiarán a más de 3,500 habitantes.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través de su Centro de Atención al Ciudadano (CAC) en Apurímac, monitorea el proyecto que financia el sector con una inversión de S/ 21 056 276 y ejecuta la Municipalidad Distrital de José María Arguedas.

Las obras, que contribuirán el cierre de brechas en agua y saneamiento en la región, comprenden la instalación de 804 nuevas conexiones de agua y desagüe, así como la construcción de una moderna planta de tratamiento de aguas servidas que serán reutilizadas para el riego de áreas verdes.

El CAC Apurímac, continuará con el seguimiento de la ejecución física y financiera del proyecto, y con la asistencia técnica al municipio para la conclusión y cierre satisfactorio de la obra.

La instalación del sistema de agua y saneamiento es una de las obras más esperadas por la población, ya que actualmente consumen agua de una red precaria que no recibe tratamiento y potabilización, y hacen uso de letrinas precarias que pueden constituir focos de contaminación.  

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

REGIONAL

Tacna: contrabandistas incendian camioneta de Aduanas a pocos metros de la Panamericana Sur

El atentado ocurrió en plena persecución y dejó el vehículo totalmente calcinado. Según testigos, una gran columna de humo se elevó desde la zona de pampas cerca del control aduanero de Tomasiri.

REGIONAL

Moquegua: niña de 4 años es trasladada a Lima para atención especializada por tumor abdominal

El Hospital Regional de Moquegua coordinó su referencia aérea al Instituto Nacional de Salud del Niño en Breña para asegurar tratamiento de alta complejidad.

FACEBOOK