BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Jueves, 18 de Septiembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
REGIONAL

Cusco: recomiendan no realizar tradicional feria del Santurantikuy

Debido al alto grado de contagio de coronavirus que puede suponer la realización de esta actividad.

Cusco: recomiendan no realizar tradicional feria del Santurantikuy

(Miércoles 18/11/2020).- Durante la mesa de trabajo técnica del Comité de Seguridad Ciudadana (Coprosec), la Fiscalía de Prevención del Delito, la Policía Nacional y la Dirección Regional de Salud Cusco (Diresa) recomendaron que este año, debido a la pandemia del COVID-19, no se lleve a cabo la tradicional feria del Santurantikuy en la Plaza Mayor de Cusco, como es de costumbre.

“La Municipalidad Provincial del Cusco, en su preocupación por la reactivación económica y salvaguardar la salud de la población, buscará los espacios adecuados para que se lleven a cabo distintas ferias, las cuales cumplan con todos los protocolos de bioseguridad y donde los comerciantes puedan expender sus productos”, señaló el gerente de Desarrollo Económico y Servicios Municipales de la comuna central, Juan Galdós.

La feria de Santurantikuy se lleva a cabo todos los años en la víspera de Navidad. Consiste en el traslado de cientos de feriantes y artesanos, que exponen lo mejor de su arte en el perímetro de la Plaza Mayor del Cusco.

Esta actividad ha concitado la atención de locales y turistas desde fines del Siglo XVI, cuando se instauró por primera vez y convocó a vendedores provenientes de toda la región. En la actualidad reúne a lo más saltante de la escultura, pintura y bordados del Cusco.


Fuente: Correo    

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

REGIONAL

Tacna: contrabandistas incendian camioneta de Aduanas a pocos metros de la Panamericana Sur

El atentado ocurrió en plena persecución y dejó el vehículo totalmente calcinado. Según testigos, una gran columna de humo se elevó desde la zona de pampas cerca del control aduanero de Tomasiri.

REGIONAL

Moquegua: niña de 4 años es trasladada a Lima para atención especializada por tumor abdominal

El Hospital Regional de Moquegua coordinó su referencia aérea al Instituto Nacional de Salud del Niño en Breña para asegurar tratamiento de alta complejidad.

FACEBOOK