BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Viernes, 19 de Septiembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
NACIONAL

Congresista Merino se reunió con gremios y sindicatos en defensa de Ley de ascensos automáticos en salud

Presidente de la Comisión de Salud aseguró que se busca hacer justicia con los 28 mil trabajadores de la salud que serían beneficiados con esta ley.

Congresista Merino se reunió con gremios y sindicatos en defensa de Ley de ascensos automáticos en salud

(Jueves 15/10/2020).- Para evaluar las posibilidades de acción conjunta en defensa de la Ley 31039, que permite el nombramiento y ascenso automático, y elimina el CAS para el personal de salud; el congresista de la República y presidente de la Comisión de Salud, Omar Merino López, se reunió con los principales gremios y sindicatos del sector salud y el jefe de la Oficina de Defensa Legal del Congreso, Guillermo Llanos.

“Nuestro único objetivo es hacer justicia con 28 mil trabajadores de la salud que están en primera línea de batalla contra el COVID-19 y día a día exponen su vida por salvarnos. Lo mínimo que merecen es que garanticemos que trabajen en las condiciones adecuadas. La labor de los héroes de bata blanca no se reconoce con palabras, sino con hechos”, sostuvo Merino López. 

En la reunión participaron el congresista Felipe Castillo y los representantes de la Federación Médica Peruana (FMP), el Sindicato Nacional del Seguro Social CAS a 728 (SINASSC), la Federación Nacional Unificada de Trabajadores del Sector Salud (FENUTSSA), la Federación de Enfermeras del Ministerio de Salud del Perú (FEDEMINSAP) y el Sindicato Nacional de Enfermeras del Seguro Social de Salud (SINESSS). 

Como se recuerda, el Ejecutivo solicitó al Tribunal Constitucional declarar inconstitucional la Ley 31039, que fue aprobada por insistencia por el Congreso de la República, a propuesta del congresista Merino López.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

MUNDO

Francia: jornada de protestas contra el ajuste fiscal de Macron: reportan bloqueos y disturbios

La huelga convocada por los principales sindicatos afecta el funcionamiento del transporte, la educación y otros servicios públicos, mientras el gobierno despliega miles de policías para evitar desmanes.

MUNDO

Lula da Silva cruzó a Donald Trump: “no es el emperador del mundo”

Las diferencias entre los mandatarios se profundizaron tras la condena a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado. El Congreso brasileño debate una posible amnistía para el exmandatario.

FACEBOOK