BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 25 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ÚLTIMO MINUTO

Poblador Julián Mejía Arce no soportó quemaduras dejando de existir en Cusco

Incendio forestal en Auquibamba cobra su primera víctima. Se encontraba internado en la UCI del hospital regional de capital imperial.

Poblador Julián Mejía Arce no soportó quemaduras dejando de existir en Cusco

(Martes 13.10.2020).- Debido a la gravedad de sus quemaduras el comunero Julián Mejía Arce, 52 años, dejó de existir la noche de este último lunes en la UCI del hospital regional del Cusco. 

El poblador fue trasladado el domingo a la vecina región para recibir atención médica especializada junto a su hijo Brandon Mejía Hurtado, 16 años, y otro poblador identificado como Juan de Dios Céspedes Orosco, 59 años, que sufrieron también quemaduras de tercer grado en más del 50 % de su cuerpo.

La lamentable noticia fue dada a conocer por familiares que se encuentran en la capital cusqueña acompañando a sus seres queridos.

Hasta la tarde de ayer y de acuerdo a lo informado por el director del hospital Guillermo Díaz de la Vega, Renán Ramos, los comuneros estaban estabilizados por el momento, sin embargo, debido a su delicado estado de salud estaban propensos a sufrir complicaciones severas.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

CAL alerta grave amenaza judicial tras denuncia de la JNJ contra juez Torres Tasso por el caso Delia Espinoza

El Colegio de Abogados de Lima advierte que la ofensiva penal de la Junta Nacional de Justicia constituye un amedrentamiento al Poder Judicial y vulnera la separación de poderes en medio del caso Delia Espinoza.

POLÍTICA

Del Congreso a la vida diaria: la ofensiva conservadora ya vulnera a niñas, mujeres y personas LGBTIQ+

En el Perú, donde cada 39 minutos una mujer o niña es violada, el Congreso avanza a toda velocidad en el recorte de derechos. Una alianza de legisladores, iglesias y colectivos ultraconservadores impulsa 30 proyectos que restringen libertades de mujeres y personas LGBTIQ+.

FACEBOOK