BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Lunes, 14 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ÚLTIMO MINUTO

Poblador Julián Mejía Arce no soportó quemaduras dejando de existir en Cusco

Incendio forestal en Auquibamba cobra su primera víctima. Se encontraba internado en la UCI del hospital regional de capital imperial.

Poblador Julián Mejía Arce no soportó quemaduras dejando de existir en Cusco

(Martes 13.10.2020).- Debido a la gravedad de sus quemaduras el comunero Julián Mejía Arce, 52 años, dejó de existir la noche de este último lunes en la UCI del hospital regional del Cusco. 

El poblador fue trasladado el domingo a la vecina región para recibir atención médica especializada junto a su hijo Brandon Mejía Hurtado, 16 años, y otro poblador identificado como Juan de Dios Céspedes Orosco, 59 años, que sufrieron también quemaduras de tercer grado en más del 50 % de su cuerpo.

La lamentable noticia fue dada a conocer por familiares que se encuentran en la capital cusqueña acompañando a sus seres queridos.

Hasta la tarde de ayer y de acuerdo a lo informado por el director del hospital Guillermo Díaz de la Vega, Renán Ramos, los comuneros estaban estabilizados por el momento, sin embargo, debido a su delicado estado de salud estaban propensos a sufrir complicaciones severas.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ABANCAY

“Exitosa” gestión del alcalde Peña no entrega cisterna contra incendios a Compañía de Bomberos N° 68 hace más de un año

Vehículo fue donado por Corea del Sur y entregado a la Municipalidad de Abancay. Desde entonces está inoperativo en un taller de mecánica de Patibamba Baja. ¿Y el regidor bombero Alain Espinoza porqué guarda silencio?

ABANCAY

Alerta sobre ocurrencia de incendios forestales del 11 al 16 de julio sigue vigente

Hasta la fecha se han registrado 10 incendios forestales entre reportados y no reportados en Abancay, Andahuaylas, Chincheros y Cotabambas. COER Apurímac señala que la región está en riesgo moderado y extrema intensidad. Los distritos de Cotaruse y Pampachiri son los más expuestos.

FACEBOOK