BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 26 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
ABANCAY

Unamba solo gastó el 36.4 % del presupuesto asignado para el 2020

De los 37 millones 695 mil soles con que cuenta solo ha ejecutado 13 millones 712 mil soles

Unamba solo gastó el 36.4 % del presupuesto asignado para el 2020

(Martes 13/10/2020).- Ni con licenciamiento avanza. De acuerdo al portal de transparencia económica del MEF, el presupuesto asignado para la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac (Unamba) ascendente en 37 millones 695 mil 794 soles solo presenta un modesto nivel de gasto de 13 millones 712 mil 403 soles, es decir, el 36.4 % de avance a dos meses y quince días de culminar el presente año.

Si a este presupuesto se le desagrega actividades y proyectos, solo lo que va el 2020 se ejecutó del presupuesto de inversiones ascendente en 5 millones 896 mil 571 soles, el 31.2 %, un porcentaje bastante irrisorio (1 millón 837 mil 191 soles) a pesar los urgentes requerimientos de equipamiento y mejoramiento de servicios que necesita esta casa superior de estudios.

Asi tenemos, que del presupuesto asignado a proyectos para mejoramiento de los servicios de laboratorio de química (S/ 11,634) mecánica de rocas (S/ 11,306) y análisis de productos agroindustriales (S/ 4,502) y mejoramiento entorno del entorno del campus universitario (S/ 17,203) estos no presentan porcentaje de avance.

De la misma manera, de acuerdo a la información oficial publicada en el portal del MEF, de los 3 millones 359 mil 858 soles destinados a la construcción de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, esta presenta un avance de gasto del 49.3 %

Otros proyectos presentan baja ejecución: mejoramiento de los servicios de información y comunicación para la gestión académica e investigación (22.5 %); ampliación de los servicios del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (21.2 %); mejora de la capacidad operativa de la carrera progesional de Ingeniería Informática (12.7 %); y fortalecimiento de la formación profesional de la carrera de agroecología - filial Vilcabamba (12.1 %).

Cabe precisar que estos dos últimos proyectos tienen un presupuesto de 521,324 soles y 1 millón 300 mil soles, respectivamente. Su ejecución, claro está, es bajísima.

Ni que decir del proyecto de adquisición de equipamiento interactivo para el proceso de enseñanza, aprendizaje e investigación de 1 millón 030 mil asignados, aún no se efectiviza el gasto mostrando un avance del 0 %.

En los últimos meses, desde la salida del exrector Adolfo Prado Cárdenas, actualmente prófugo de la justicia y acusado por delitos de corrupción en agravio de esta universidad, han pasado por el rectorado dos autoridades encargadas sin mucho éxito. 

Se trata de Iris Paredes González y Manuel Ibarra Cabrera. El recientemente designado Freddy Vega Loayza tendrá la difícil tarea de darle un nuevo impulso a esta universidad. 

Se espera, de lo queda este último trimestre, la capacidad de gasto se incremente y no termine revirtiéndose presupuesto como ha ocurrido en años anteriores. 

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

ECONOMÍA

SBS: lavado de activos por minería ilegal supera los 22 mil millones de dólares

Entre setiembre de 2015 y 2025, según la UIF, la SBS recibió más de 5 700 reportes de operaciones sospechosas vinculadas a delitos ambientales, minería, tala ilegal y tráfico de fauna silvestre. Por eso, advirtió tener cuidado con el uso excesivo de dinero en efectivo.

LO ÚLTIMO

Exigen derogatoria de resolución de la PCM que convoca a consulta popular para definir límites entre Apurímac y Ayacucho

Pobladores de Ccasahuasi rechazan decisión unilateral y direccionada por parte de la PCM. Ratifican validez de acta de acuerdos de límites suscrita el 23 de mayo del 2014 que no fue observada por el Gobierno Regional de Ayacucho dentro del plazo establecido. Delegación apurimeña viajará a Lima el 4 de diciembre para exigir derogatoria de resolución.

FACEBOOK