BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 2 de Julio del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
REGIONAL

Tacna: Municipalidad Alto de la Alianza habría pagado S/ 150 por pruebas rápidas de S/ 70

Regidor Abraham Quispe alcanzó información a la Fiscalía Anticorrupción.

Tacna: Municipalidad Alto de la Alianza habría pagado S/ 150 por pruebas rápidas de S/ 70

(Viernes 25/07/2020).- La Municipalidad Distrital Alto de la Alianza habría pagado 150 soles por cada prueba rápida de descarte de COVID-19 que valdría 70 soles, según señaló el regidor de dicha localidad, Abraham Quispe. 

El concejal se apersonó hoy al municipio durante la intervención de la Fiscalía Anticorrupción, tras presentar la denuncia. Estimó que el sobrecosto pagado por el municipio sería de 44 mil soles. 

“Nosotros hemos tomado conocimiento gracias a una denuncia anónima de un ciudadano, el cual nos proporcionó alguna información que nos permitió plantear la denuncia ante el Ministerio Público, para que ellos puedan recabar la información de manera formal (...) Una prueba rápida en Tacna está 70, 80 soles, y es una exageración haber pagado por cada prueba rápida 150 soles”, manifestó. 

En el operativo de la Fiscalía, fueron intervenidas las oficinas de abastecimiento y tesorería, así como la gerencia de infraestructura. La fiscal Mery Flores indicó que recogieron comprobantes de pago para indagar sobre la presunta comisión del delito de colusión. 


Fuente: Radio Uno  

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Proyecto de Ley de Muñante busca criminalizar a la víctimas de violencia familiar

Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres han advertido que esta propuesta apuntaría a deslegitimar la Ley 30364, norma vigente para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer.

POLÍTICA

Congreso debate este martes denuncias contra la Junta de Fiscales Supremos y la JNJ por caso Patricia Benavides

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales tiene previsto votar los informes de calificación de las denuncias constitucionales contra la fiscal suprema Delia Espinoza y los magistrados de la JNJ.

FACEBOOK