BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Miércoles, 12 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
INSTITUCIONAL

Diresa Apurímac pone en funcionamiento centros de atención temporal para pacientes Covid en Abancay

También otros CAT funcionan en las provincias de Chincheros, Andahuaylas y Cotabambas.

Diresa Apurímac pone en funcionamiento centros de atención temporal para pacientes Covid en Abancay

(Jueves 17/09/2020).- La Dirección Regional de Salud de Apurímac puso en funcionamiento en la provincia de Abancay, dos Centros de Atención Temporal (CAT), para pacientes leves de COVID-19, quienes serán referidos de los establecimientos de salud y del SAMU, previa evaluación médica.

“En estos centros se les brindará a los pacientes la atención médica, alimentaria y existirá un permanente monitoreo de su estado de salud; para ello se cuenta con un calificado personal que atenderá las 24 horas, según los protocolos de funcionamiento y atención de los centros de aislamiento temporal de casos COVID-19 en el Perú, de acuerdo a la directiva sanitaria 102 del Ministerio de Salud”, afirmó el director regional de Apurímac, Julio César Rosario Gonzáles. 

El funcionario detalló que estos centros están funcionando en los hoteles Abancay y Green, donde se ha contratado médicos, enfermeras, personal técnico, administrativo y de limpieza.

Asimismo, los pacientes atendidos en estos centros, será aquellas personas que vivan en hacinamiento o no cuenten con los recursos para guardar una cuarentena que les permita superar la enfermedad, así como evitar contagiar a sus familiares.

Cabe precisar que estos Centros de Atención Temporal, también vienen funcionando en las provincias de Chincheros, Andahuaylas y Cotabambas.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

NACIONAL

Investigación del Centro Wiñaq revela rechazo ciudadano a minería ilegal

Un estudio del Centro Wiñaq revela que la mayoría de peruanos asocia la minería ilegal con el crimen, la corrupción y la destrucción ambiental. Pese a ello, en el Congreso se han presentado tres proyectos de ley para extender nuevamente el registro de formalización, señalado como el mecanismo para encubrir esa actividad ilícita.

LO ÚLTIMO

UNAMBA: se acaba el 2025 y solo ejecuta el 55 % de su presupuesto de inversiones

Mientras que la UNAJMA avanzó con un gasto del 75.7 %. Incapacidad a la vista en gestión del rector Wilber Jiménez Mendoza.

FACEBOOK