BIENVENIDO A RADIO TITANKA | Martes, 4 de Noviembre del 2025

EN VIVO

PORTADA  |
INSTITUCIONAL

Diresa Apurímac pone en funcionamiento centros de atención temporal para pacientes Covid en Abancay

También otros CAT funcionan en las provincias de Chincheros, Andahuaylas y Cotabambas.

Diresa Apurímac pone en funcionamiento centros de atención temporal para pacientes Covid en Abancay

(Jueves 17/09/2020).- La Dirección Regional de Salud de Apurímac puso en funcionamiento en la provincia de Abancay, dos Centros de Atención Temporal (CAT), para pacientes leves de COVID-19, quienes serán referidos de los establecimientos de salud y del SAMU, previa evaluación médica.

“En estos centros se les brindará a los pacientes la atención médica, alimentaria y existirá un permanente monitoreo de su estado de salud; para ello se cuenta con un calificado personal que atenderá las 24 horas, según los protocolos de funcionamiento y atención de los centros de aislamiento temporal de casos COVID-19 en el Perú, de acuerdo a la directiva sanitaria 102 del Ministerio de Salud”, afirmó el director regional de Apurímac, Julio César Rosario Gonzáles. 

El funcionario detalló que estos centros están funcionando en los hoteles Abancay y Green, donde se ha contratado médicos, enfermeras, personal técnico, administrativo y de limpieza.

Asimismo, los pacientes atendidos en estos centros, será aquellas personas que vivan en hacinamiento o no cuenten con los recursos para guardar una cuarentena que les permita superar la enfermedad, así como evitar contagiar a sus familiares.

Cabe precisar que estos Centros de Atención Temporal, también vienen funcionando en las provincias de Chincheros, Andahuaylas y Cotabambas.

¿QUÉ OPINAS?

LEER +

POLÍTICA

Fuerza Popular busca declarar inimputables a policías denunciados por las muertes en protestas 2022-2023

El proyecto de ley fue presentado por el congresista fujimorista Fernando Rospigliosi. Pretende modificar el numeral 11 del artículo 20 del Código Penal.

POLÍTICA

Condenada por corrupción acompaña a Jerí en actividades oficiales: quién es Gina Gálvez

Actualmente enfrenta una sentencia por delito de corrupción. En mayo de 2024, el Poder Judicial la condenó a cuatro años y ocho meses de prisión efectiva, además de inhabilitarla por cinco años para ocupar cargos públicos, debido a su responsabilidad en un caso de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo.

FACEBOOK