El certificado de defunción oficial no consigna al coronavirus como causa del deceso
Este viernes, el excongresistas por Fuerza Popular, Moisés Mamani, fue encontrado muerto en su departamento de San Isidro.
En un primer momento se creyó que Moisés Mamani había fallecido por coronavirus o Covid-19, sin embargo según el certificado de defunción oficial, se consignó como causa del deceso: la diabetes.
Además, solo hace unas semanas, el parlamentario entre el 2016 y 2019, natural de Puno, perdió a su padre y a su hermano.
Moisés Mamani tomó popularidad cuando captó en video a Kenji Fujimori, Guillermo Bocángel y Bienvenido Ramírez, mientras le ofrecían un acercamiento al Poder Ejecutivo a cambio de que votara en contra de la vacancia del expresidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) a inicio del 2018.
Cabe indicar que también suspendido por tres meses por haber mentido por sus estudios y similar sanción recibió por una denuncia de tocamientos indebidos por una aeromosa de una conocida aerolínea.
El cuerpo de Moisés Mamani fue retirado este viernes por tarde de su departamento y trascendió que le darían cristiana sepultura en Puno.
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, era investigada por el presunto delito de lavado de activos por el caso Cócteles. Según la Fiscalía, a través de eventos se intentó blanquear el dinero recibido para las campañas electorales del 2011 y 2016. No obstante, para el Tribunal Constitucional la investigación y acusación carece de sustento jurídico.
Wilfredo Pedraza destacó que los hechos que se le imputan al expresidente datan de aportes a sus campañas del 2006 y 2011, cuando no cumplía ninguna función pública.