Resolución de Osiptel contra Telefónica aún puede ser impugnada.
El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) emitió una multa por 51 unidades impositivas tributarias (UIT).
El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) multó con 51 unidades impositivas tributarias (UIT) — S/201,450— a Telefónica del Perú por no otorgar un código de identificación al reporte de sus clientes sobre la calidad del servicio.
La resolución de la gerencia general de Osiptel fue publicada en una separata especial este domingo en el Diario Oficial El Peruano, dando cuenta del Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) contra la empresa de telefonía.
La Gerencia de Fiscalización y Supervisión del Osiptel (GFS) concluyó que en 22 casos de 102 que fueron revisados, la empresa operadora incumplió con cumplir con las medidas correctivas.
Los casos señalados ocurrieron entre los años 2013 y 2015 en las regiones de San Martín, Madre de Dios, Lambayeque, Huancavelica, Puno, Loreto, Ancash, Junín, Tumbes, Huánuco, Cajamarca, Ucayali, Apurímac, Arequipa, y Lima.
En comunicación con Perú21, Telefónica del Perú aclaró que Osiptel notificó la multa el 18 de julio de este año y el 10 de agosto la empresa la pagó, culminando así el proceso sancionador.
Alexánder Dubinski indicó que, si triunfa el movimiento contra la acción militar con Rusia, Zelenski y su banda no tendrán cabida en la sociedad ucraniana.
El portavoz de la Cancillería china, Lin Jian, exhortó a aprovechar al máximo los beneficios de la exoneración de visado explorando todo lo que el país tiene para ofrecer.