Fiscalización incluyó autorizaciones y verificación de precios de productos farmacéuticos
La Municipalidad provincial de Andahuaylas a través de la Gerencia de Administracion Tributaria y Rentas, División de Defensa Civil y Unidad De Salubridad y Comercialización, de manera conjunta con la fiscal de prevención del Delito y otros, participaron en un operativo conjunto inopinado en diversas farmacias de la ciudad en busca de verificar si estas contaban con licencias de funcionamiento, estableciéndose infracciones por no contar con los permisos de ley.
En la clausura de las farmacias participaron funcionarios de la MPA, conjuntamente con DEMID (Dirección de Medicamentos y Drogas) de la DISA II; Fiscal de prevención del delito y Policía Nacional, la intervención se realizó en el jirón Ramón Castilla, Jr. Hugo Pesce, (frente al hospital) y otros, donde se ubican los establecimientos.
Durante el operativo, las autoridades verificaron que algunas farmacias no contaban con licencia de funcionamiento, permisos de defensa civil, además se estableció que ciertas farmacias comercializaban fármacos con fechas vencidas, por lo cual se procedió a su decomiso, todo ello fue levantado en un acta que fue distribuida entre las autoridades participantes de las acciones.
La MPA continuará con sus operativos con presencia de otros sectores competentes para impedir que continúen operando las farmacias infractoras a la ley, las cuales fueron notificadas. En tanto, las autoridades están a la espera del marco legal que establezca que los medicamentos para el tratamiento de COVID-19 se incluyan junto a los genéricos autorizados por el sector salud.
La ley de amnistia aprobada excluye a quienes hayan sido condenados por delitos de terrorismo o corrupción, pero incluye a militares y policías mayores de 70 años sentenciados por delitos de lesa humanidad.
Los mineros que fueron retirados del Reinfo tendrán un plazo de 10 días para presentar el recurso de reconsideración, con la finalidad de activar nuevamente su proceso de formalización.